Mérida y Lara

Páginas: 5 (1223 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2013
Mérida
Límites: El estado Mérida está ubicado en el occidente de Venezuela. Limita al norte con los estados Zulia y Trujillo, al sur con Táchira y Barinas, al este con Trujillo y Barinas y al oeste con Táchira y Zulia. Su capital es la Ciudad de Mérida.
Clima: Temperatura Media Anual (Max-Min) Entre 12° y 26° Celsius. En las montañas, por encima de los 1.800 metros de altura el clima estemplado de montaña. Las precipitaciones son de intensidad media durante las épocas de lluvia, desde el mes de abril hasta el mes de noviembre. La temperatura varía de norte a sur según la altitud. El norte de la ciudad se encuentra más alto, a unos 1700 msnm manteniendo una temperatura promedio de 19 °C. El sur posee un clima más cálido por encontrarse a unos 1300 metros sobre el nivel del mar,teniendo una temperatura promedio de 21 °C.
Suelo: Sus suelos son de tipos sedimentarios aluviales y arcillosos, por lo que no se admiten edificaciones civiles superiores a 16 niveles. Por debajo de la ciudad pasa la mayor falla tectónica activa del occidente del país, la falla de Boconó que forma parte de la Placa suramericana.
Hidrografía: Los ríos del estado Mérida, son como todos los ríos demontaña, corrientosos, de cortos recorridos y no navegables. Vierten sus aguas en dos ollas hidrográficas, a saber, en el mar Caribe, a través del Lago de Maracaibo y en la del Orinoco, a través del río Apure. Los más importantes de la primera son el Chama con sus afluentes Mocotíes, Albarregas y Mucujún. El Escalante, el Motatán y el Torondoy. De la cuenca del Orinoco, los principales son el Caparo, elSanto Domingo y el Cajurí que vierte sus aguas en el Uribante.
Vegetación: en el interior de la ciudad está integrada por árboles de copa media a alta y helechos, ubicados principalmente en torno a la cuenca del río Albarregas. En la periferia de Mérida, se divisan zonas no urbanizadas, donde predominan formas de vegetación características de sub-montaña y selva estacional. Por otro lado, seextienden por el sur vastos bosques de coníferas, plantados hace varios años. Hacia el norte y el este, se localiza a su vez la Selva nublada.
Economía predominante: La agricultura, (primer productor de lechugas, apio, papas, coliflores, zanahorias, ajo, remolacha, y repollos. También gran productor de arvejas y cambures.) El turismo, la ganadería, la agroindustria y la Truchicultura son lasprincipales actividades económicas del estado También hay que mencionar que siendo la ciudad de Mérida uno de los grandes centros culturales y universitario del país, la universidad en sí, genera trabajo docente y de servicios. El estado Mérida, por la hermosura de sus paisajes andinos y su agradable clima, es uno de los principales centros turísticos de Venezuela. Posee una extensa red de hoteles nosolamente en su ciudad capital, sino que también a lo largo y ancho del estado. Está el teleférico más largo y alto del mundo, que llega al Pico Espejo de 4.765 m. En Ejido se encuentra la Venezuela de Anteayer y en Mucuchíes, el pueblito de Los Aleros. Tanto éste, como el anterior, han sido creados para mostrarnos como se vivía en una Venezuela que se nos fue. También se puede ir a visitar elObservatorio Nacional de Llano del Hato. En la ciudad existen varios museos dignos de ser visitados: Museo de Apicultura, de Arte Colonial, de Arte Moderno y el Museo de ese gran merideño que fue Don Mariano Picón Salas y el Jardín Acuario. También en el estado hay aguas termales y entre éstas tenemos que mencionar las de Bailadores Las Tapias y el Parque de la Capellanía.

Lara
Límites: El estadoLara está situado al occidente de Venezuela, siendo sus límites: Al norte con el estado Falcón, al sur con los estados Trujillo y Portuguesa; al este con Yaracuy y Portuguesa y al oeste con el estado Zulia. Su nombre le fue dado en conmemoración al héroe de la Independencia, el General Jacinto Lara, oriundo de la ciudad de El tocuyo. Su capital es la ciudad de Barquisimeto, fundada en l552 por el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lara lara!!!
  • Estado Lara
  • Lareas
  • lara
  • lares
  • Lara
  • Estado lara
  • Lara

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS