manual de productos final

Páginas: 58 (14499 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2014
MANUAL DE PROFUNDIZACIÓN

LORNICAM
Lornoxicam

Manual de Entrenamiento Elaborado por El Departamento de
Entrenamiento Médico
Noviembre 2010

2
INDICE
Tabla de contenido
Capítulo I: GENERALIDADES DE LA INFLAMACION
INFLAMACION
Signos de la Inflamación
MECANISMOS QUE INTERVIENEN EN LA INFLAMACION
Mecanismos Celulares y Mediadores de la Inflamación
La Cascada del Acido AraquidónicoGENERALIDADES DEL DOLOR
Evaluación del Dolor
Transmisión del Estimulo Doloroso
MECANISMOS DE PRODUCCIÓN DEL DOLOR CLINICO
Dolor Inflamatorio / Nociceptivo o Somático
Dolor Muscular
Dolor Miofascial
Dolor Visceral
Dolor Neuropático
Algoritmo de Diagnostico General del Dolor
Algoritmo de Tratamiento General del Dolor
ANALGÉSICOS
Analgésicos No Opioides
Analgésicos OpioidesCoanalgésicos
Otras Alternativas de Manejo del Dolor
LORNICAM-Análisis Farmacológico y Clínico
Propiedades Clínicas
Mecanismo de Acción
Farmacocinética
Indicaciones
Dosificación
EFICACIA CLINICA
Seguridad
Interacciones Farmacológicas
Presentaciones
Dosificación
ANALISIS DE COMPETENCIA
BIBLIOGRAFIA

Manual de entrenamiento elaborado por el departamento de Entrenamiento Médico de Laboratorios LaSanté/GALENO. Este material es de carácter confidencial y de uso exclusivo de los Representantes de
Promoción Médica de GALENO. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización escrita del
departamento de Entrenamiento.

Página
7
9
11
13
13
15
25
27
29
31
31
32
32
33
33
34
37
45
46
49
50
51
55
56
57
58
59
59
59
64
65
66
66
69
78

3INSTRUCCIONES
El manual de Lornicam está diseñado para que el representante de promoción
médica maneje con propiedad su contenido, de manera que le permita
posicionar exitosamente estos medicamentos. Este manual está organizado
bajo una estructura de aprendizaje que consta de: un índice, división del
contenido por capítulos y autoevaluaciones correspondientes a cada capítulo,
que le permitirá comprobarcómo se va desarrollando su conocimiento a lo
largo de todo el manual y al final de dichas autoevaluaciones, usted podrá
comparar sus respuestas con las opciones consideradas como correctas.
A continuación se detalla el contenido de los cinco capítulos que contiene el
manual:
 Capítulo I: Generalidades de la Inflamación
Al principio del capítulo encontrará un objetivo general y objetivosespecíficos
donde usted podrá tener conocimiento de lo que va a aprender.
A continuación se detallan los contenidos teóricos:
1.
2.
3.
4.

Inflamación
Signos de la inflamación
Mecanismos que intervienen en la inflamación
La cascada del ácido araquidónico

 Capítulo II: Generalidades del Dolor
Al principio del capítulo encontrará un objetivo general y objetivos específicos
dondeusted podrá tener conocimiento de lo que va a aprender.
A continuación se detallan los contenidos teóricos:
1. Generalidades del Dolor
2. Mecanismos de Produccion del Dolor Clínico
3. Algoritmos de diagnóstico y manejo del Dolor
 Capítulo III: Analgésicos
Al principio del capítulo encontrará un objetivo general y objetivos específicos
donde usted podrá tener conocimiento de lo que va aaprender.
A continuación se detallan los contenidos teóricos:
1. Analgésicos No Opioides
1. Acetaminofén
2. Aines
Manual de entrenamiento elaborado por el departamento de Entrenamiento Médico de Laboratorios La
Santé/GALENO. Este material es de carácter confidencial y de uso exclusivo de los Representantes de
Promoción Médica de GALENO. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorizaciónescrita del
departamento de Entrenamiento.

4
2. Opioides
3. Coanalgesicos
4. Características de un analgésico ideal
 Capítulo IV: LORNICAM
Al principio del capítulo encontrará un objetivo general y objetivos específicos
donde usted podrá tener conocimiento de lo que va a aprender.
A continuación se detallan los contenidos teóricos:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

Propiedades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Producto final
  • producto final
  • PRODUCTO FINAL
  • producto final
  • Producto Final
  • Producto final
  • PRODUCTO FINAL
  • productos finales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS