como las relacionadas con una educación para todos, la atención a la diversidad y a la interculturalidad
y la formación de ciudadanos y ciudadanas con las competencias necesarias para elejercicio de sus derechos y deberes democráticos
Sin utilizar todavía la conceptualización y la terminología actual de las competencias, la
visión sobre las matemáticas escolares propuesta en losLineamientos Curriculares de
Matemáticas
1
preparaba ya la transición hacia el dominio de las competencias al incorporar una consideración pragmática e instrumental del conocimiento matemático, en
lacual se utilizaban los conceptos, proposiciones, sistemas y estructuras matemáticas
como herramientas efi caces mediante las cuales se llevaban a la práctica determinados
tipos de pensamientológico y matemático dentro y fuera de la institución educativa.
Por lo dicho anteriormente, se puede hablar del aprendizaje por
competencias como un aprendizaje signifi cativo y comprensivo.
En laenseñanza enfocada a lograr este tipo de aprendizaje no
se puede valorar apropiadamente el progreso en los niveles de
una competencia si se piensa en ella en un sentido dicotómico
(se tiene o no setiene), sino que tal valoración debe entenderse
como la posibilidad de determinar el nivel de desarrollo de cada
competencia, en progresivo crecimiento y en forma relativa a los
contextosinstitucionales en donde se desarrolla. Las competencias matemáticas no se alcanzan por generación espontánea, sino
que requieren de ambientes de aprendizaje enriquecidos por situaciones problema significativas y comprensivas, que posibiliten
avanzar a niveles de competencia más y más complejos.
Estas argumentaciones permiten precisar algunos procesos generales presentes en toda
la actividadmatemática que explicitan lo que signifi ca ser matemáticamente competente:
En el conocimiento matemático se han
distinguido dos tipos básicos: el conocimiento
conceptual y el conocimiento...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...INGLES II
TRABAJO DE RECONOCIMIENTO
90021
PRESENTADO POR:
FABIAN GIOVANI SANCHEZ SALAMANCA COD.1032419518
PRESENTADO A:
PAOLA PLAZAS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
INGLES II
PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL
BOGOTA DC
2011
1. Responde las siguientes preguntas (En el trabajo enviado solo debes poner las
respuéstas correctas):
* La unidad 1 consta del siguiente número de unidades:
a. De la unidad 1 a...
...UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ESCUELA DE CIENCIAS APLICADAS CATEDRA DE CIENCIAS Y MATEMATICAS ASIGNATURA: Matemática II PROFESOR: Lic. Carlos Mena. DIVISION SINTETICA. GENERALIDADES. Cuando se tiene un polinomio de grado 3 en adelante, los casos de factoreo resultan insuficientes, por lo que se usará entonces un nuevo método: el de descomposición por evaluación, más conocido como división sintética (“sintética” viene de “síntesis”: resumen). Entonces, la división...
...Escalar: un espacio vectorial en matemáticas.
Magnitud de un escalar: es la cantidad que queda suficientemente determinada al reconocer su valor numérico y su unidad.
Magnitud de un vector: es aquella que tiene magnitud, dirección y el sentido al mismo tiempo.
Vector de posición: es un vector que tiene como componentes las coordenadas de un punto.
Vector unitario: es un vector de módulo uno.
Normal de un plano: son los coeficientes de X, Y, Z de la ecuación general del...
...LAS MATEMÁTICAS
Aunque el origen de las matemáticas puede situarse en las primeras civilizaciones orientales, fueron los griegos quienes impulsaron decididamente el desarrollo de esta ciencia y la dotaron de una metodología que permitió estructurar y sistematizar su estudio.
El término matemáticas pasó al español a través del latinomathematica, que podía significar “las matemáticas” o “la astrología” y esta palabra procede del...
...Fase 1. Reconocimiento de las políticas para el desarrollo de la actividad (sin puntos)
El desarrollo de esta primera fase no recibirán ningún punto pero es una fase que cada uno debe desarrollar como requisito.
Esta fase tiene como objetivo que conozcan las políticas del trabajo en equipo, es una estrategia para que nos animemos a trabajar y a consolidar buenos equipos de trabajo colaborativo, también evaluaremos su capacidad para leer atentamente y seguir instrucciones:
Luego de...
...PRIMER GRADO
Examen correspondiente a los aprendizajes esperados del bloque 3
Escuela: _____________________________________ Fecha:____________
Profr(a).: _____________________________________ Grupo: ____________
Alumno(a): ______________________________________________________
1. Encuentra 4 divisiones en las que el cociente sea 1.5 y el residuo sea cero.
2. Inventa un problema que se pueda resolver con una división y cuyo resultado sea 10.75
3. Utilizando la fórmula...
...INGENIERÍA CIVIL – MATEMÁTICA I
TEMA: la Integral indefinida y Métodos de
Integración
Diferenciales
Definición: sea [pic] una función, tal que [pic] es derivable, [pic]es el incremento de [pic]. Entonces:
a) El diferencial de[pic] ([pic]) de la variable independiente [pic] es: [pic]
b) El diferencial de[pic] ([pic]) de la variable dependiente [pic] es: [pic]
Ejemplos:
1)...
...ALGEBRA
El álgebra es la rama de las matemáticas que estudia las estructuras, las relaciones y las cantidades (en el caso del álgebra elemental). Es una de las principales ramas de la matemática, junto a la geometría, el análisis matemático, la combinatoria y la teoría de números.
La palabra «álgebra» es de origen árabe, deriva del tratado escrito por el matemático persa Muhammad ibn Musa al-Jwarizmi, titulado Kitab al-yabr...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":8966577,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Matematicas","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Matematicas\/1754431.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}