Medio ambiente

Páginas: 6 (1291 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2010
Acción y efecto de introducir materias o formas de energía o inducir condiciones en el agua que , de modo directo o indirecto impliquen una alteración perjudicial de su calidad en relación con los usos posteriores o con su función ecológica.

La Calidad del Agua:
Se establece dos conceptos para controlar la calidad de las aguas: La emisión de contaminantes al medio acuático y Loscontaminantes existentes en ella. Para determinar la calidad del agua es necesario analizar parámetros físicos, químicos y biológicos.

La Calidad del Agua:
Parámetros Físicos: son, entre otros, el color, el olor, turbidez, sustancias flotantes, oxígeno disuelto en el agua. Parámetros químicos: − Orgánicos: son la cantidad de compuestos orgánicos: proteínas, carbohidratos, grasas, aceites. Paradeterminarlos se utiliza la demanda bioquímica de oxígeno (DBO). Inorgánicos: los más usuales son el pH, alcalinidad, [] de cloruros, sulfatos, nitratos, procedentes de la lluvia ácida.

La Calidad del Agua:
Parámetros Microbiológicos: Se basan en la presencia de microorganismos indicadores de las posibles contaminaciones. Para el análisis del agua se utilizan sistemas cuantitativos: [] demicroorganismos, y sistemas cualitativos: sólo informan de la presencia o ausencia de un determinado organismo. Uno de estos métodos consiste en la presencia deorganismos bioindicadores o indicadores biológicos, como moluscos, insectos, aves acuáticas y peces.

Fuentes de Contaminación
De Origen Natural Es la causada por la entrada de agua de polen, esporas, hojas, excrementos de animales arrastrados porescorrentía, gases atmosféricos. Estos residuos son eliminados normalmente por al capacidad autodepuradora del agua.

Fuentes de Contaminación
De origen Antropogénico : Hay de diversos tipos: − De origen urbano: es el resultado del uso del agua en viviendas, actividades comerciales y de servicios, lo que genera aguas residuales, residuos fecales, desechos de alimentos, lejías detergentes. − Deorigen industrial: es la que produce mayor impacto, por la gran variedad de materiales y fuentes de energía que pueden aportar al agua: materia orgánica, metales pesados, incremento de pH y temperatura, aceites, grasas.

Fuentes de Contaminación
− De origen agrícola: deriva del uso de plaguicidas, pesticidas, biocidas, fertilizantes y abonos, que son arrastrados por el agua de riego, llevandoconsigo sales compuestas de N, P, S, que llegan al suelo por lixiviación y contaminar aguas subterráneas. (EUTROFIZACIÓN). − Otros: vertederos de residuos, restos de combustibles, mareas negras, originadas por el vertido de petróleo crudo sobre el mar.

Tipos de Contaminantes de las aguas:
Contaminantes Biológicos: El agua puede contener materia orgánica y microorganismos que la convierten encausa de enfermedad si se utiliza para necesidades biológicas. − Bacterias coliformes: de la fiebre tifoidea, cólera, disentería, gastroenteris, conjuntivitis. − Virus: hepatitis, polio. − Protozoos: disentería, amebiana. − Gusanos: esquistosomiosis.

Tipos de Contaminantes de las aguas:
Contaminantes Químicos: 1) Biodegradables: como nitratos y fosfatos procedentes de los fertilizantes o dela descomposición de materia orgánica. La propia naturaleza es capaz de degradarlos. 2) No biodegradables: son compuestos obtenidos por la síntesis química tales como plásticos, pesticidas, metales pesados, no encuentran organismos con equipos enzimáticos capaces de transformarlos.

Tipos de Contaminantes de las aguas:
Contaminantes Físicos: 1) Radiactividad: procedente de fuentes naturales(rayos cósmicos, suelo..) o actividades humanas. Se acumulan en los fondos de los embalses y fondos oceánicos. Son mutagénicos y tienen efectos cancerígenos. 2) Contaminación térmica: procedente de la utilización del agua como refrigerante en las industrias térmicas o de las turbinas de los embalses. Afecta a la [] de O2 en el agua, a la duración de los ciclos de crecimiento y reproductores de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medio ambiente
  • Medio ambiente
  • Medio ambiente
  • Medio ambiente
  • Medio Ambiente
  • Medio Ambiente
  • El medio ambiente
  • El medio ambiente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS