Medio Ambiente

Páginas: 3 (693 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014
Ciencias Naturales.
Contaminación del Agua.
La contaminación del agua es generalmente provocada por el ser humano, que la vuelve impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, laagricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animales y la vida natural.
Si bien la contaminación de las aguas puede provenir de fuentes naturales. El desarrollo y laindustrialización suponen un mayor uso de agua, una gran generación de residuos, muchos de los cuales van a parar al agua y el uso de medios de transporte fluvial y marítimo que en muchas ocasiones, son causa decontaminación de las aguas. Las aguas superficiales son en general más vulnerables a la contaminación de origen antropogénico que las aguas subterráneas, por su exposición directa a la actividadhumana. Por otra parte una fuente superficial puede restaurarse más rápidamente que una fuente subterránea a través de ciclos de escorrentía estacionales. Los efectos sobre la calidad serán distintos paralagos y embalses que para ríos, y diferentes para acuíferos de roca o arena y grava.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el agua está contaminada cuando su composición se hayaalterado de modo que no reúna las condiciones necesarias para ser utilizada beneficiosamente en el consumo del hombre y de los animales. En los cursos de agua, los microorganismos descomponedores mantienensiempre igual el nivel de concentración de las diferentes sustancias que puedan estar disueltas en el medio. Este proceso se denomina auto depuración del agua. Cuando la cantidad de contaminantes esexcesiva, la autodepuración resulta imposible.
Esta triste realidad puede ser por el constante crecimiento de las ciudades donde su población vierte sus desechos domésticos, industriales y toda clasede basura, provocando que esta agua no se pueda utilizar y por lo tanto es desperdiciada.

En nuestro país diariamente se producen miles de toneladas de desechos industriales, de los cuales un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medio ambiente
  • Medio ambiente
  • Medio ambiente
  • Medio ambiente
  • Medio Ambiente
  • Medio Ambiente
  • El medio ambiente
  • El medio ambiente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS