Medios de Comunicacion

Páginas: 9 (2242 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2014
Como nos sirven los medios de comunicación para el desarrollo de la mercadotecnia
La administración necesita informar y persuadir al mercado con relación a los productos de la compañía. La publicidad, la venta personal, la promoción de ventas y la propaganda son las principales actividades promocionales.
La promoción en los servicios puede ser realizada a través de cuatro formas tradicionales,de tal manera de poder influir en las ventas de los servicios como productos. Estas formas son:
a) Publicidad: definida como cualquier forma pagada de presentación no personal y promoción de servicios a través de un individuo u organización determinados.
b) Venta personal: definida como la presentación personal de los servicios en una conversación con uno o más futuros compradores con elpropósito de hacer ventas.
c) Relaciones Públicas (Publicity): definida como la estimulación no personal de demanda para un servicio obteniendo noticias comercialmente importantes acerca de éste, en cualquier medio u obteniendo su presentación favorable en algún medio que no esté pagado por el patrocinador del servicio.
d) Promoción de ventas: actividades de marketing distintas a la publicidad, ventapersonal y relaciones públicas que estimulan las compras de los clientes y el uso y mejora de efectividad del distribuidor.
Estos tipos de promoción pueden constituir una de las herramientas más efectivos de influencia y comunicación con los clientes. Sin embargo, existen evidencias en las investigaciones de que en algunas clases de mercados de servicios estas formas pueden no ser las más efectivasdado que pueden no utilizarse en forma correcta.
Los propósitos generales de la promoción en el marketing de servicios son para crear conciencia e interés en el servicio y en la organización de servicio, para diferenciar la oferta de servicio de la competencia, para comunicar y representar los beneficios de los servicios disponibles, y/o persuadir a los clientes para que compren o usen elservicio.
En mi artículo anterior destacaba la noticas de los 1,000 millones de seguidores de Facebook, la red social que hoy tiene más usuarios que el país más poblado del mundo.
Cifras tan impresionantes atraen a los individuos y las empresas, porque aparentemente es una ventana de acceso a los grandes mercados. Sin embargo el uso inadecuado de este medio nos puede dejar muy “solos” en esta red, ypretendo explicar las razones:
1. Pocos amigos usuarios: Yo soy, a comparación de muchos, un vil aficionado de Facebook, tengo apenas como 300 amigos en mi red, de los cuales 20 o 25 comparten fotos, vivencias, frases, chistes o tonterías en la red. No sé nada de los otros 280 aunque sé que están más cerca que antes. Entonces, de qué nos sirve estar en un medio con más de 1,000 millones depersonas inscritas si nuestra red parece un “pueblo fantasma”
2. Seguir a empresas: Los negocios han identificado a Facebook como un gran aparador de Mercadotecnia Digital, y efectivamente lo es. Sin embargo el bajo entendimiento de su dinámica provoca que varios negocios publiquen contenido en exceso y sean “borrados” por sus seguidores. Si yo decido incluir en mi “timeline” a una marca o empresaespero obtener contenidos de valor, pero no a costa de perder de vista lo que hacen mis amigos. Un negocio que satura de contenidos a sus seguidores los puede cansar muy rápido.
3. Los contenidos: Una red como Facebook nos permite mostrar otra faceta de nuestras vidas, nuestros talentos que permanecían ocultos, como la fotografía, la poesía y el arte culinario, pueden despertar en nuestros seguidoresinteresantes reacciones. Está comprobado, aun de manera un tanto empírica, que los contenidos humorísticos, informativos, gráficos, breves y útiles son los mejor recibidos en esta red social. Si queremos utilizar este medio como un foro para vender nuestros productos, expresar ideas políticas o religiosas, probablemente no seremos bien recibidos. Recordemos que estas redes permiten al individuo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medios de comunicacion
  • Medios de comunicación
  • Medios de la comunicacion
  • Medios de comunicacion
  • Los Medios de Comunicación
  • MEDIOS DE COMUNICACION
  • medios de comunicacion
  • Medios De Comunicación.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS