APLICACIÓN DEL METODO CIENTIFICO EN LA VIDA COTIDIANA.
Este es el método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y lapredicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos.
La vida diaria de cada persona está llena de interrupciones y de talmanera todos tenemos el afán de encontrar soluciones concretas que se puedan establecer como principios generales reproducibles. En este caso se describen las características de unainvestigación científica aplicada a sucesos de la vida cotidiana, el fallo en el funcionamiento de una computadora personal.
Observación. La computadora personal no trabaja correctamente: el monitormuestra mensajes de error.
Pregunta de investigación: ¿que ocasiona el error en la computadora?
Hipótesis 1. Un virus invadió la computadora.
Predicción. Si la hipótesis es correcta,ENTONCES correr un antivirus solucionara el problema.
Experimento.
▪ Encontrar un buen antivirus.
▪ Ejecutar el antivirus
Verificación. Se realiza la prueba, pero no secorrige el error.
Hasta el momento todo lo que se ha realizado es válido. Esto hace tener que volver al inicio y tratar de encontrar una nueva hipótesis en base a las observaciones, pero teniendoen cuenta el fallo en las predicciones: ya que se comprobó que el problema no es un virus.
Hipótesis 2. Existe un fallo en el sistema de funcionamiento del PC.
Predicción. Reinstalandoel sistema operativo de la computadora, esta debe funcionar.
Experimento.
▪ Encontrar el sistema operativo
▪ Reinstalar.
Verificación. Efectivamente al reinstalar el sistemaoperativo la computadora vuelve a funcionar correctamente.
Conclusión. El experimento apoya la segunda hipótesis de un fallo en el sistema operativo y que el fallo no era por causa de virus.
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...MétodoCientífico En La VidaCotidiana
La vida diaria de cada persona está llena de interrupciones y de tal manera todos tenemos el afán de encontrar soluciones concretas que se puedan establecer como principios generales reproducibles. En este caso se describen las características de una investigación científica aplicada a sucesos de la vidacotidiana, el fallo en el...
...EL METODOCIENTIFICO Y SU APLICACIÓN EN LA VIDACOTIDIANA.
El métodocientífico es un procedimiento que consiste en una serie de pasos con el objetivo de resolver un problema y recolectar información. Comienza con el reconocimiento de un problema y una elaboración o descripción clara del mismo. A esto le sigue un proceso de experimentación y recolección de datos. Los pasos finales consisten en la...
...Métodocientífico en la vidacotidiana
Una tarde al querer usar mi reloj me di cuenta de que este no funcionaba…
Observación: Mi reloj no funciona, este funciona a base de pilas.
Hipótesis: ¿Por qué no funciona? ¿Se acabaron las pilas? ¿Se echo a perder definitivamente?
Experimentación: Le coloco una nueva pila para ver si ahora funciona mi reloj.
Comprobación: El reloj ahora funciona
Conclusión: Eran las pilas que se habían...
...
Aplicación del MétodoCientífico en la vidacotidiana
Observación: con el afán de entender al género masculino, hemos decidido aplicar el métodocientífico en una acción que tienen los hombres al ver a una mujer sea esta atractiva o no: Voltear a ver sus glúteos. Pero queremos en realidad saber cuántos hombres son los que lo ven, de cierto número que se encuentra; también cuanto tiempo tardan...
...Cronológico de los autores que contribuyeron al MétodoCientífico”
“Listado de incógnitas que pueden aplicarse al MétodoCientífico”
“Síntesis Analítica de las ventajas de estudiar incógnitas o problemas usando el MétodoCientífico versus otros métodos”.
(Vocabulario Clave)
Estudiante: Shakira Colon
Enero 23, 2013
Biología 103
Taller Uno
Mapa Cronológico de los representantes más...
... A la vez se hace la sugerencia a los propietarios del bien inmueble que se deberá de impermeabilizar la terraza por lo menos a cada tres años, esto a manera de mantenimiento por parte del propietario ya que el producto aplicado tiene un tiempo de vida útil y este pasado ese tiempo daría como resultado una nueva filtración de humedad....
...cómo se plantea este método.
1. Observación: Observar es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad, puede ser ocasional o causalmente.
2. Inducción: La acción y efecto de extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio particular de cada una de ellas.
3. Hipótesis: Planteamiento mediante la observación siguiendo las normas establecidas por el...
...“LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO EN LA VIDACOTIDIANA”
GESTION Y ADMINISTRACION MUNICIPAL
TEORIA DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
PRESENTA
MARCO ANTONIO FERIA AMAYO
INDICE
INTRODUCCION………………………………………………………1
DESARROLLO…………………………………………………………2
CONCLUSION…………………………………………………………4
BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION
Este trabajo intentará dar a conocer los conceptos de ciencia y conocimiento...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":683718,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Metodo cientifico en la vida cotidiana","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Metodo-Cientifico-En-La-Vida-Cotidiana\/227939.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}