metodologia de la investigacion

Páginas: 7 (1587 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014
Universidad Autónoma de Coahuila



Facultad de Ingeniería Civil
Ing. Mecánico Eléctrico
Juan Carlos Sotelo Santana


Filosofía de la ciencia y metodología de la investigación

Saltillo, Coahuila 08/Febrero/2013



• A contraris
Estar en contra, oponerse a una intención,propósito, deseo   de una persona,
Disgustarse.
Definición accidental.
Explica la cosa por algún conjunto de accidentes los cuales, aunque pueden convenir a muchos por separado, tomados en conjunto no convienen si no es a la cosa definida. Así, los individuos se definen según las notas (accidentales) individuantes. En las mismas ciencias naturales, muchas definiciones no son sino descripcionesaccidentales; así se describen las plantas, los animales, los brutos, los minerales.
Definición Analítica
. Se dice analítica porque lleva, mediante el análisis o separación de diferencias, a la nota o notas comunes; ascendente. Porque, como aparece en el árbol porfiriano, asciende de los inferiores a los superiores. Se consideran los inferiores, tanto individuos como especies, o géneros en los cualesaquello que debe definirse se juzga que se halla de modo confuso; se omiten en el análisis aquellas notas en las cuales aquellos inferiores se diferencian entre sí, hasta llegar a alguna nota o conjunto de notas que se expresan en la definición; como vía de ejemplo sirva el hacer la definición de vida: se reúnen los entes, que se dice que viven: las plantas, los brutos, los hombres, los ángeles yDios; de éstos, unos viven porque nacen, crecen y mueren; otros porque sienten; otros porque entienden; de donde, el sentir, el crecer, el entender, son diversas especies de vida, de tal modo que unos viven solamente entendiendo, otros solamente sintiendo, etc. Se omiten de nuevo, en ulterior análisis y se retiene la nota común a estas operaciones; esta nota será: obrar inmanentemente; ésta es lanota que buscamos, y será la definición de vida.
Definición Analógica
 Partiendo de la definición de otro concepto de la misma naturaleza o relacionados entre sí.
Definición Apodíctica Se refiere a una proposición demostrable, que es necesaria o evidentemente cierta o válida, o por el contrario, que es forzosamente falsa o inválida.
Definición Arbitraria
La privada o arbitraria es aquella porla cual se indica en qué sentido alguien quiere se tome y entienda un vocablo. Está permitido usar de ésta dentro de unos límites determinados, y es un tanto útil, pues muchas veces los vocablos deber ser determinados por una múltiple significación; pero raras veces son necesarios nuevos vocablos, o con un sentido totalmente nuevo, para expresar cosas o ideas nuevas.
Axiomática.
Premisa que seconsiderada evidencia y es aceptada sin requerir una demostración previa.
 Definición causal:
Consiste en definir una cosa, no en sí misma, sino por su causa. Como existen diferentes tipos de causa ello implica que podamos distinguir entre definiciones causales materiales, ejemplares, eficientes o finales.
Definición Científica
La definición científica es un método basado en el conocimientoempírico ya que el conocimiento empírico se adquiere dela experiencia, en pocas palabras el conocimiento científico nace del empírico

 Conceptual.
Se refiere a la definición misma de las palabras y las características de sus definiciones. Se   usa la técnica llamada del análisis de la característica semántica.
Concordante
Definición que completa, aclara o interpreta a otra.
DefiniciónConstitutiva
«Definición constitutiva», entendiéndola como la que define un constructo por medio de otros constructos
Constructo es, en psicología, cualquier entidad hipotética de difícil definición dentro de una teoría científica
Definición Contextual
Conjunto de los elementos que condiciona de un modo cualquiera el significado de un enunciado.
Definición Convencional
Convencional, no tiene...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia de la investigacion
  • Metodología de la investigación
  • Metodología de la investigacion
  • Metodologia de la investigación
  • Metodologia de la investigacion
  • Metodología de la investigación
  • Metodologia de la investigacion
  • Metodologia de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS