Metodologia de la investigacion

Páginas: 5 (1146 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014
Investigación Científica: Procedimiento para descubrir la realidad que se encuentra bajo apariencias sensorialmente observacionales – fenómenos – usando el Método Científico.
El “Método Científico” manera de crear conocimiento por secuencia de experiencias e ideas.
Caracteristicas;
1. Es Verificable: Porque permite su confirmación.
2. Es Metódica: Porque no es errática , sino planeada, usamétodos y técnicas
3. Es Sistemática: Porque sigue un orden Lógico .
4. Es Legal: Porque busca leyes y las aplica.
5. Es Explicativa: Porque explica los hechos en términos de leyes y las leyes en términos de principios.
Componentes básicos de investigación científica
La selección del Tema
El problema de la investigación
Los objetivos generales y específicos
El marco teórico
Losrecursos humanos, institucionales, técnicos y económicos
La caracterización y delimitación de la población
La selección de los métodos, técnicas e instrumentos de investigación
La fuente de datos y las técnicas de toma de datos
El trabajo de campo y el trabajo de gabinete
La tabulación, análisis e interpretación de datos
El reporte de investigación

TITULO de investigación
ida la idea o elTema de interés necesario sintetizarlo en una frase que exprese la esencia de la idea o el tema que se llamara Titulo del estudio o proyecto
El titulo debe demostrar el tema y en particular el problema que se va a investigar
El titulo debe ser especifico y no general
El titulo puede modificarse durante el desarrollo de la investigación.

Problema es todo aquello que se convierte en objeto dereflexión y sobre el cual se percibe la necesidad de conocer y, por tanto, de estudiar





Plantear el problema de investigación significa:
A) ENUNCIAR EL PROBLEMA consiste en:
Presentar, mostrar y exponer:
a. las características o rasgos de un tema
b. situación o aspectos de interés que va a estudiarse
c. la descripción del estado actual de la situación problema
Contar lo que estapasando en relación con:
d. una situación / una persona / una institución
Narrar los hechos que caracterizan la situación problema, mostrando las implicaciones que tiene y sus soluciones
B) – FORMULAR EL PROBLEMA
Un problema se formula cuando el investigador dictamina o hace una especie de pronóstico sobre la situación del problema
Este pronóstico se plantea mediante la formulación depreguntas orientadas a dar respuesta de solución al problema de investigación
La pregunta general debe recoger la esencia del problema y por lo tanto el titulo del estudio.
Las preguntas especificas están orientadas a interrogar sobre aspectos concretos del problema y no del problema en su totalidad (LAS PREGUNTAS ESPECIFICAS SON SUBPREGUNTAS DE LA PREGUNTA GENERAL
OBJETIVO: El objetivo principalde toda investigación es responder a la pregunta ¿para que realizamos la investigación?, es decir, cuales son los objetivos.
Los objetivos son los propósitos del estudio, expresan el fin que pretende alcanzarse y, por tanto, todo el desarrollo del trabajo de investigación se orientará a lograr estos objetivos. DEBEN ser claros para evitar confusiones. A lo largo de la investigación pueden surgirobjetivos adicionales
Como todo objetivo implica la acción que se desea lograr, entonces es importante tener en cuenta que al redactar los objetivos de la investigación estos deben utilizar verbos en infinitivo
OBJETIVO GENERAL: ofrece resultados amplos con relación al problema investigado, re fleja el problema y la idea expresada en el titulo
Objetivos específicos: pasos que seinvestigación que se realizan para el objetivo general




LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN
Limitaciones de tiempo: Periodo de tiempo, retrospectivo o prospectivo dentro del cual se realizará el estudio
Limitaciones de espacio o territorio: Demarcaciones referentes al espacio geográfico dentro del cual tendrá lugar la investigación
Limitación sustantiva: Área del conocimiento en la que se ubica la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia de la investigacion
  • Metodología de la investigación
  • Metodología de la investigacion
  • Metodologia de la investigación
  • Metodologia de la investigacion
  • Metodología de la investigación
  • Metodologia de la investigacion
  • Metodologia de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS