metodologia

Páginas: 3 (616 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2013



















metodologiaEl origen de esta palabra no es claro donde surge. Se piensa que es origen árabe, su traducción es el Alcohole. Hay quien sostiene que el origen deesta palabra Alcohol era una mezcla de pinturas y polvos a base de minerales que utilizaban las mujeres de cierta categoría social para iluminar si rostro y maquillarse.
El alcohol es un grandesinfectante como tal, también se utiliza con mucha frecuencia en la elaboración de medicamentes, en laboratorios para producir precipitados y además en bebidas, jarabes, perfumes, cosméticos pinturasaplicación en la industria de combustibles etc. y en un sinfín de productos para consumo humano y otros para uso inminente industrial. Aun que existen alrededor de 16 tipos diferentes de alcohol.
Lasbebidas alcohólicas se han utilizado siempre. Es la adicción que reina a lo largo de la historia del hombre. Lo bebían den la antigua Grecia y roma, en la edad media, cando los puritanos llegaron aAmérica en 1610 aproximadamente introdujeron la práctica de beber alcohol. En esos tiempos era difícil encontrar agua potable, por lo que todo el mundo bebía alcohol en las comidas.
El alcohol representabamás que una simple bebida era la forma de celebrar importantes acontecimientos como una nueva casa, la fiestas regionales, bodas, funerales incluso se llego a utilizar como medicina o para aliviar eldolor, bajar la fiebre o calmar la acidez de estomago.
El alcohol y su consumo se mencionan en pasajes de la biblia y otros escritos históricos culturales como religiosos, un claro ejemplo es laultima cena donde Jesús esta con sus discípulos en el cual comparten todos con una copa de vino otro pasaje histórico es la primera borrachera de la que se tiene registro y constancia es la de Noé.Quien tan pronto bajo del arca de planto una viña, elaboro una cosecha de vino se embriago y se echo desnudo en medio de su tienda.
Todos los pueblos del mundo elaboraron bebidas alcohólicas a partir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS