¿Podemos notar los graves problemas que enfrentaron Los hombres que fundaron la nueva Nación? A casi 2 siglos de distancia, todavía nos acompañan algunos: Población heterogénea, desigualdad socialvergonzosa, y bancarrota económica.
Los padres fundadores, casi sin experiencia política, tuvieronque responder al reto de crear y desarrollar instituciones que gobernaran el gigantesco territorio,carente de comunicaciones poco poblado, cuya sociedad había empobresido y desarticulado con las reformas borbónicas y la lucha independista.
Esto hiso también que la nación fuera una presa apetitosapara potencias europeas y para su dinamico vecino del norte.
Mexico heredo la bancarrota provocada por las guerras de la metrópoli y por la lucha de independencia. A esto se le sumo la abolición deltributo indígena, decretado por las Cortes de cadiz, y uno de los factores importantes fue que no había comunicación n el país y esto dificultaba el comercio.
El comercio:
Se denomina comercio a laactividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación. Es elcambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor. Por actividades comerciales o industriales entendemos tanto intercambio de bienes o de servicios que se afectan a través de unmercader o comerciante.
El comercio en México:
La falta de comunicación y los bandidos dificultaron el desarrollo del comercio. El gobierno otorgo concesiones a particulares para mejorar los caminos yconstruir ferrocarriles, pero con poco éxito. Una compañía de diligencias empezó a comunicar la capital, con las principales ciudades de provincia. El viaje tomaba 7 días para ir a Veracruz, 13 aGuadalajara y casi un mes a Santa Fe. Pero el transporte de mercancías continúo en manos de la arriería. El sueño de dotar de ferrocarriles al país quedo en 2 minúsculos tramos de vías que iban de México...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Tu México, mi México
Nuestro país es el lugar en donde nacimos, donde nuestros padres se enamoraron, donde nos sentimos orgullosos de ser mexicanos. Antes no había tantos avances como ahora pero gracias a todos nosotros hemos ido creciendo poco a poco, talvez hemos avanzado mas lento que en otros lugares como los estados unidos pero lo hemos ido logrando, a pesar de todos los obstáculos que se han presentado en nuestro país, a pesar de las deudas y sobre todo...
...Los Mexicas
Los mexicas (náhuatl mexihcah )[] llamados en la historiografía occidental aztecas; fueron un pueblo indígena de filiación nahua que fundó México-Tenochtitlan y hacia el siglo XV en el periodo Posclásico tardío se convirtió en el centro de uno de los Estados más extensos que conoció Mesoamérica asentados en un islote al poniente del Lago de Texcoco hoy prácticamente desecado, sobre el que se asienta la actual Ciudad de...
...COLOMBIA
1. ANTIOQUIA:
* Bebidas: Aguardiente con hojas de brevo, avena, jugo de mandarina.
* Aperitivos y principios: Arepas de arriero, de chocolo y de maíz pelao; buñuelos, empanadas antioqueñas, de maduro y de queso.
* Sopas: Crema de frijoles, sancocho paisa, sopa de arroz.
* Platos: Bandeja paisa, albondigón, arroz con pollo o chorizo, cañón de cerdo, carne jamonada, costillas de cerdo fritas, carne asada en tiesto, lomo de cerdo acaramelado....
...Pomposo González
Matrícula. 02542767
Nombre del curso. Historia de México
Nombre del profesor o tutor. Jesús Rodríguez Abraján
Número de Módulo México prehispánico y colonial: de nuestras raíces al mestizaje
Fecha. Jueves 18 de Enero de 2007
Sede o campus. Centro de Educación en Línea
Título. Actividad 4. México Independiente de España
Introducción
En esta actividad no. 04 aprenderemos el por qué de la independencia de...
...UNIDAD 5
Programa de higiene y seguridad
Los empleados realizan su trabajo bajo medidas estrictas de seguridad para evitar riesgos de cualquier tipo.
Las técnicas rutinarias de salud principales como la higiene personal de cada uno de los empleados así como su correcta manipulación del producto con su debido equipo de higiene.
Procedimientos de respuesta y planes de contingencia se hacen al menos cada 6 meses se revisa el correcto funcionamiento de los extinguidores así como la salida...
...Destilación el petróleo
La destilación, comúnmente llamada columna de destilación, donde debido a la diferencias de volatilidades comprendidas entre los diversos compuestos hidrocarbonados va separándose a medida que se desplaza a través de la torre hacia la parte superior o inferior. El grado de separación de los componentes del petróleo esta estrechamente ligado al punto de ebullición de cada compuesto.
El lugar al que ingresa el petróleo en la torre o columna se denomina "Zona Flash" y...
...Campos Eliseos # 218, Colonia Polanco, en Delegación Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, cuenta con 15 elevadores (ascensores) que se mueven a 6.5 metros por segundo, fue uno de los primeros edificios en la Ciudad de México en contar elevadores de alta velocidad, además de contar con uno de los elevadores más rápidos del mundo para su época.
El edificio se convirtió en el tercero más alto de la Ciudad de México y por 20 años en el más alto de la...
...CALENDARIO DE PARTIDOS
COPA MX
A12
CALENDARIO DE PARTIDOS (JORNADA POR JORNADA)
TORNEO APERTURA 2012
COPA MX A12
Llave 1
Día
Partidos de Ida / 24, 25 y 26 de julio
Local
Visitante
Hora
Estadio
Televisora
Grupo 1
Martes 24
Monarcas Morelia
vs.
Estudiantes Tecos
19:00
hrs. Morelos
TVC
Grupo 4
Martes 24
Jaguares de Chiapas
vs.
Necaxa
19:00
hrs. Víctor M. Reyna
FOX
Grupo 5
Martes 24
Querétaro, F.C.
vs....
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":4107972,"categoryName":"Historia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Mexico","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Mexico\/1257444.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}