Mobbing

Páginas: 8 (1883 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2015
MOOBING
Y
ACOSO SEXUAL

¿QUÉ ES EL
MOBBING?

El mobbing puede definirse de la
siguiente manera:
• Es una situación que surge en una
empresa, cuando grupos o personas
aplican algún tipo de acoso sobre otra.
• En él se inhabilita la cualidad del
trabajo en equipo.
• Existen intereses personales por
encima del bien común.
• Hay manipulación para desacreditar a

El mobbing es elacoso
Constante, Contra alguien y
Con intención (regla de las
3C) que sufre una persona al
ser atacada con razón o sin
razón por alguno o algunos
de sus compañeros de
trabajo, descalificando sus
capacidades, compromiso
laboral u honestidad.

TIPOS DE MOBBING
 IGNORAR

 ABUSO DE
AUTORIDAD

 BURLARSE
 SABOTAJE
 VIOLENCIA FISICA
 SEXUAL
 DESCALIFICAR
 INJUSTICIAS IGNORAR
Consiste en la actitud constante de nulificar
a un miembro del equipo. En casos
específicos:
• Cuando un miembro del equipo sufre es
completamente ignorado por los demás.
• Cuando las ideas de una persona son
descartadas sin analizarlas.
• Cuando a alguien no se le permite
expresarse.
• Cuando los demás evitan integrar a un
compañero en el grupo laboral.
• Cuando existe rechazoconstante

BURLARSE
Cualquier broma que se le hace a la persona
(en donde ésta no encuentra gracioso el
hecho) se considera mobbing. Las bromas:
• Pueden ser a espaldas de la persona, o
agresiones directas.
• Aniquilan la autoestima de la persona.
• Absorben el tiempo del equipo de trabajo.
• Al burlarse, se crea el triángulo del acoso:
Víctima - Espectadores - Agresor
La persona seconvierte en el objetivo de los
ataques del agresor y los espectadores
alimentan la necesidad del agresor de
reconocimiento a través de ejercer estas
“bromas” contra la víctima. Se convierte en
una dinámica negativa que puede

VIOLENCIA FISICA
Se puede presentar por diferencias de
opinión o intereses particulares que causen
agresiones mayores:
• El nivel de frustración y tensión creceen la
empresa.
• Pueden suscitarse suicidios o despertar la
agresión de la víctima.
• La autoridad laboral no tiene control sobre
estas situaciones.
• Puede haber asesinatos al tratar de quitar a
alguien del camino cuando ha descubierto
alguna irregularidad dentro de la empresa.
 

DESCALIFICAR
Ocurre cuando a una persona se le
culpa por faltas que otros han
cometido.
Algunastrabas que tienen el fin de
descalificar son:
• No pasar recados o avisos.
• Dar información incorrecta.
• Sembrar dudas sobre algún aspecto
de la persona.
• Señalar los errores por mínimos que
sean.

ABUSO DE AUTORIDAD
Suceden cuando alguien se aprovecha de su situación para
actuar hostilmente con sus subordinados. Curiosamente los
niños que sufrieron bullying (acoso escolar) ejercenciertos
abusos de autoridad al llegar a ciertos niveles por miedo a
perder su poder; es una conducta aprendida en la infancia.
Algunas muestras de abuso de autoridad son:
• Gritar.
• Dar malos tratos.
• Menospreciar.
• Darse el crédito por el trabajo de un subalterno.
• Pedir cosas que están fuera de las funciones.
• Exigir largas jornadas laborales, sin paga adicional.
• Sembrar miedo. SABOTAJE
Suceden cuando alguien se aprovecha de su
situación para actuar hostilmente con sus
subordinados. Curiosamente los niños que
sufrieron bullying (acoso escolar) ejercen
ciertos abusos de autoridad al llegar a ciertos
niveles por miedo a perder su poder; es una
conducta aprendida en la infancia. Algunas
muestras de abuso de autoridad son:
• Gritar.
• Dar malos tratos.
•Menospreciar.
• Darse el crédito por el trabajo de un
subalterno.
• Pedir cosas que están fuera de las
funciones.

SEXUAL
Es cuando una persona insiste en seducir a
otra para proteger su empleo o escalar
profesionalmente. El acosador puede
condicionar cuestiones laborales a cambio
de recibir favores sexuales; las
insinuaciones incomodan a la víctima, la
cual abiertamente ha declarado no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mobbing
  • mobbing
  • Mobbing
  • Mobbing
  • mobbing
  • Mobbing
  • mobbing
  • mobbing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS