motivacion

Páginas: 6 (1336 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2014
fAlfred Adler (1870 – 1937) fue un médico austriaco, terapeuta y creador de un nuevo modelo de psicología al que se ha dado en llamar psicología individual. A pesar del nombre, esta teoría no estudia al ser humano como ente abstracto, sino que define y procura entenderlo en su relación con la comunidad. Para Adler no existen subdivisiones de la personalidad como el ego, el yo y el superyó, y deahí que su teoría se haya denominado también Teoría holística o indivisible. Adler comprende al individuo en su singularidad, relacionándolo con su contexto social y cultural. En este sentido fue un precursor de la psicología social y de los modelos integradores actuales.

En los inicios del psicoanálisis fue un importante colaborador de Freud y llegó a ocupar incluso la presidencia de laSociedad Psicoanalítica, pero diferencias en conceptos fundamentales como la sexualidad le hicieron alejarse y desarrollar su propia teoría.

En 1912 publica “El carácter neurótico”, su obra más importante. Para Adler el sentimiento de inferioridad (consciente o inconsciente, con sus mecanismos de compensación), es la clave para promover el desarrollo positivo y el crecimiento personal.Crecimiento y superación

El sentimiento de inferioridad deriva de la capacidad de observación y comparación de nuestra especie. Ante la detección de una desigualdad (en aptitudes físicas, inteligencia, recursos económicos, etc.) el sujeto reacciona con una estrategia compensatoria que busca restituir el equilibrio en esa comparación. El sentimiento de inferioridad sería la base para la superación, laidea que dirige e impulsa el cambio, pero una excesiva fijación en este sentimiento puede ser patológica. A este problema lo denominó complejo de inferioridad. Posteriormente la teoría se amplió a la búsqueda de sentimientos de superioridad y los motivos de interés social. A diferencia de la orientación de Freud, con una visión pesimista del ser humano, Adler introdujo en su teoría el esfuerzovoluntario para conseguir metas postivas personales y en beneficio de la sociedad.



Muchos de los métodos desarrollados por Adler se utilizan hoy en psicología cognitiva, como algunas técnicas de role-playing para la toma de perspectiva y el diálogo socrático introducido por él. Era una persona muy optimista y su trabajo está en consonancia con las nuevas tendencias de psicología positiva, enla sistémica, e incluso se le ha llegado a considerar el padre de la autoayuda.

superación Adler

Aunque sus ideas han promovido muchos avances y siguen inspirando líneas de investigación, su figura no es tan reconocida, probablemente por su generosidad, ya que no le preocupaba demasiado el reconocimiento o el éxito, sino transmitir y provocar los cambios que consideraba necesarios. Defendiócon fuerza los aspectos positivos del ser humano e influyó en eminentes psicólogos como Abraham Maslow, Erich Fromm y Carl Rogers, entre otros.


Publicado en psicología, psicólogo | Etiquetado Adler, autoayuda, psicoanálisis, psicologia, psicología individual, psicología positiva, psicólogo, teoría holística, teoría indivisible, teoría psicológica | Deja una respuesta
El Colegio Oficial dePsicólogos de Cataluña organiza la Fiesta de la Psicología Solidaria para promover la atención gratuita a personas sin recursos
Posted on 19/11/2013 by clicpsicologos

El Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña quiere recaudar fondos para promover la atención gratuita de su especialidad a personas sin recursos y por ello ha organizado una fiesta el próximo 17 de noviembre en les ReialsDrassanes de Barcelona, según informa europapress.es.

La denominada Fiesta de la Psicología Solidaria tiene como objetivo concienciar a la población sobre el papel de estos profesionales en la vida de los ciudadanos, puesto que la crisis ha disparado los problemas de salud mental como la depresión y la ansiedad, y los recortes sanitarios han supuesto la reducción de la figura del psicólogo en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivación
  • la motivacion
  • motivacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS