Motivacion

Páginas: 5 (1229 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2014
PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN
Grado de psicología

TEMA 4: La motivación en el control de la acción

CONDUCTA INTRÍNSECA Y EXTRÍNSECAMENTE MOTIVADA

MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA: Cuando las características de los estímulos externos
determinan la dirección de nuestra conducta. La motivación es fruto del aprendizaje y
surge de los incentivos.

MOTIVACIÓN INTRÍNSECA: el sujeto persiste en unaconducta sin un estímulo exterior
que lo justifique. La motivación emana de fuentes internas.

MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA

MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA

Los factores del ambiente nos llevan a dar una determinada respuesta, a repetirla y
finalmente a adquirirla.
Se aprende a través del condicionamiento operante
Surge a partir de incentivos y consecuencias ambientales. Importante distinguir entre:Recompensa
Castigo
Incentivo
La motivación basada en la anticipación de las propiedades del reforzador se denomina
MOTIVACIÓN DE INCENTIVO

Si hago bien un trabajo me van a incentivar con una de estas cuatro opciones

1.
2.
3.
4.

Dos días de vacaciones
100 euros
Participar en una investigación que me gusta
Comer con el jefe/a

¿Estaría motivado/a?

CONTINGENCIA INCENTIVO –CONDUCTA MOTIVADA
 PROGRAMA DE REFUERZO CONTINUO: la conducta motivada es reforzada en todos
los ensayos.
 PROGRAMA DE REFUERZO PARCIAL: la realización de la conducta motivada no
siempre es contingente con el incentivo esperado.
PROGRAMA DE REFUERZO DE RAZÓN: el sujeto emite la respuesta y la tiene que
repetir tantas veces como se haya determinado previamente para que reciba el
incentivo :DE RAZÓN FIJA: se dispensa el incentivo emitido un determinado número
de respuestas
DE RAZÓN VARIABLE: EL número de respuestas que debe emitir el sujeto
varía en cada intervalo
PROGRAMA DE REFUERZO DE INTÉRVALO: solo recibe el incentivo cuando
trascurre un determinado tiempo ejecutando la conducta
DE INTÉRVALO FIJO: se dispensa el incentivo pasado un determinado
tiempo
DE RAZÓN VARIABLE:EL intervalo de tiempo varía de un ensayo a otro

CANTIDAD Y CALIDAD DEL INCENTIVO
 La ejecución de la conducta motivada aumenta conforme se incrementa la
magnitud o cantidad del estímulo reforzante por las expectativas que conlleva.
 Afectan más al aprendizaje de la conducta, que a su ejecución.
 EFECTO CONTRASTE: las variaciones en la calidad y cantidad del incentivo provocan
efectosexagerados en la ejecución de la conducta:

 Efecto contraste positivo
 Efecto contraste negativo
 CONDUCTA SUPERSTICIOSA: Cuando no se da contingencia , ya que la respuesta no
es la causante del incentivo, pero el sujeto los liga y tiende a repetirlos.
 DEMORA DEL INCENTIVO: Retarda su ejecución, ya que no establece la asociación
entre ambos.
En general, cuanto más intensa es lamotivación, mejor es la ejecución y más tiempo se
tarda en dejar de emitir la respuesta aunque no se reciba el reforzador

CONSECUENCIAS DEL INCENTIVO DESAGRADABLE SOBRE LA CONDUCTA
 SITUACIÓN DE ESCAPE-EVITACIÓN: A medida que el sujeto adquiere la conducta, la
realizará más rápidamente para evitar o escapar del estímulo desagradable. Las
expectativas que crea el sujeto es lo que le permite nosufrir las consecuencias del
estímulo desagradable.

 CASTIGO: Procedimiento para reducir la aparición de la conducta. Variables:
 Intensidad: a mayor intensidad, mayores niveles de motivación.
 Duración: más prolongado, mayor efecto
 Contingencia: ante cada conducta inadecuada
 Demora: para que sea eficaz, debe aplicarse de inmediato
 Respuesta alternativa: si a la vez quecastigamos una respuesta, premiamos
otra distinta, disminuye drásticamente la probabilidad de ocurrencia.
 INDEFENSIÓN APRENDIDA: Cuando un sujeto es expuesto a estímulos aversivos de
los que no sabe como escapar. Esta situación hará que no sepa como responder ante
otras situaciones.

DESAPARICIÓN DEL INCENTIVO Y EFECTO SOBRE LA CONDUCTA MOTIVADA
 EXTINCIÓN: cuando la ejecución de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivación
  • la motivacion
  • motivacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS