MUROS PCll

Páginas: 7 (1626 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2015
INDICE

INTRODUCCION

CONTENIDO
• MUROS
Muro es una construcción que permite dividir o delimitar un espacio. El término suele
utilizarse como sinónimo de pared, muralla o tapia, según el contexto. Los muros también
permiten crear zonas privadas o separadas dentro de una construcción: con muros pueden
desarrollarse habitaciones dentro de un departamento, o departamentos dentro de un piso oplanta. Los muros, por otra parte, pueden levantarse por motivos de seguridad. Hay países
que construyen muros en sus fronteras para evitar el ingreso ilegal de extranjeros.

Tipos de Muros
• Muros de Carga
Los muros de carga se dan a conocer como muros portantes y son las paredes que en
determinada construcción tienen función estructural. En otras palabras son las paredes que
soportan otroselementos de la construcción. Los muros más antiguos conservados son los
confeccionados en piedra. Los muros portantes tienen que transmitir las cargas al terreno,
estos a su vez deben de estar dotados de cimentación, para que el muro no se clave en el
terreno. La cimentación donde se encuentran los muros de carga es conocida como zapata
lineal o corrida.

• Muros Divisorios
Los muros divisorios sonelementos que
únicamente tienen la función de dividir
una área o espacio en referencia a otro,
normalmente en la construcción este
tipo de muros son muy comunes en las
Alcobas, áreas de Servicios, o inclusive
mas usados en estructuras de edificios
para generar los espacios a distribuir. La
aplicación de estos muros garantizan
rapidez, economía y facilidad de
construcción. Algunos materias que sonutilizados en los muros divisorios
pueden ser la tabla roca que es un
material muy utilizado.

• Muros de Contención
El muro de contención es una estructura sólida hecha a base de mampostería y cemento
armado que está sujeta a flexión por tener que soportar empujes horizontales de diversos
materiales, sólidos, granulados y líquidos. El muro de contención es una estructura sólida
hecha a base demampostería y cemento armado que está sujeta a flexión por tener que
soportar empujes horizontales de diversos materiales, sólidos, granulados y líquidos. Se
requiere de terrenos con alta consistencia y resistencia, además de ubicación precisa para
aprovechar al máximo su funcionamiento. Donde hay riesgo de desplazamientos de tierra,
nieve y agua; deben de anclarse adecuadamente

• Muros deMampostería
Es aquella construcción en la cual sus
unidades se han puesto a mano
(mampuesto). Se llama mampostería al
sistema tradicional de construcción que
consiste en erigir muros y paramentos, para
diversos fines, mediante la colocación
manual de los elementos o los materiales
que
los
componen
(denominados
mampuestos) que pueden ser, por ejemplo:
ladrillos, bloques de cemento prefabricados,
piedras,talladas en formas regulares o no

• Muros de Cantera
En México también se conoce como cantera el tipo especifico de piedra
caliza característica de la mayor parte del país. Este tipo de piedra fue
empleada en la escultura y la arquitectura regional, desde la época
prehispánica y durante el periodo colonia, principalmente.

• Muros de Adobe
Este tipo de muro es recomendable
impermeabilizarbrevemente la superficie del
cimiento ó dala con el fin de evitar que la
humedad suba por el muro. Puede desplazarse a
hilo ó atizon siendo más conveniente el primer
sistema puesto que se ahorra material y peso en
el muro. En ambos casos el alineamiento de los
paños se logra auxiliándose de reventones y
crucetas que indican espesores y direcciones del
muro. 

Materiales en Muros
• Muro de Block deConcreto
Un bloque de hormigón o block de concreto es un mampuesto prefabricado, elaborado con
hormigones finos o morteros de cemento, utilizado en la construcción de muros y paredes.
Suelen ser esencialmente huecos. Sus dimensiones son en centímetros, los habituales son
10x20x40, 15x20x40 y 20x20x40cms. Los muros de block de concreto se construyen de forma
similar a los de ladrillo, uniéndose los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Entre los muros
  • Entre los muros
  • Entre los muros
  • Muros
  • Muros
  • Muros
  • Muros
  • el muro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS