NACIONES

Páginas: 4 (832 palabras) Publicado: 3 de abril de 2014



INTRODUCCIÓN

El humanismo surgió como una imagen del mundo al término de la Edad Media. Los pensadores humanistas fueron entonces intérpretes de nuevas aspiraciones humanas impulsados porla decadencia de la filosofía escolástica, cuyo centro de gravedad era la vida religiosa y la inmortalidad ultra terrena. El humanismo vino a sustituir esa visión del mundo con la reflexión filosóficaabundante en productos racionales, en la que primaba la idea del hombre como ser humano, verdadero e integral.
El enfoque humanista se ocupa de desarrollar el potencial humano y no se contenta con suadecuado funcionamiento. En una palabra, la psicología humanista representa un compromiso para llegar a ser humanos, un acentuar la totalidad y unicidad del individuo, una preocupación por mejorar lacondición humana, así como por entender al individuo.





ENFOQUE HUMANISTA

El humanismo surgió como una imagen del mundo al término de la Edad Media (Villalpando, 1992). Los pensadoreshumanistas fueron entonces intérpretes de nuevas aspiraciones humanas impulsados por la decadencia de la filosofía escolástica, cuyo centro de gravedad era la vida religiosa y la inmortalidadultraterrena. El humanismo vino a sustituir esa visión del mundo con la reflexión filosófica abundante en productos racionales, en la que primaba la idea del hombre como ser humano, verdadero e integral.
Así, apartir del Renacimiento se instaura un nuevo pensamiento pedagógico: ideas y doctrinas de elevado sentido humanista definen desde este momento el carácter y el valor de la educación, que adquiere deese modo las cualidades de liberalismo, realismo e integridad.
En ese caso, el liberalismo reconoce el valor de la persona del educando como la parte más significativa en su formación tanto como laautenticidad del hombre. Dicho reconocimiento se vuelve patente, entre otras formas, con la supresión de los castigos corporales. A su vez, el realismo reconoce la naturaleza del educando como punto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • estado nacion
  • estado-nación
  • estado nación
  • La Nacion Y El Estado
  • nacion
  • Naciones sin estado
  • la nacion
  • La nacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS