Nada

Páginas: 3 (536 palabras) Publicado: 1 de junio de 2010
Independencia de México
La Independencia de México marcó una etapa muy importante ya que se dejó de depender de España y se convirtió en un país libre y soberano, pero no fue sencillo obtenerla yaque el proceso duró 11 años de extensa lucha del pueblo de México por obtener su libertad.
Durante este largo proceso sucedieron un sin fin de escenas en las cuales hubieron algunas de gloria ymuchísimas mas también llenas de dolor, tragedia y sangre.
Muchísima gente murió luchando por su patria, buscando su libertad y pese a esas perdidas valió la pena pues hoy en día vivimos gozando de lalibertad que aquellos centenares de mexicanos ganaron por y para nosotros.
las etapas mas importantes de la independencia fueron las siguientes:
el grito de dolores: el 16 de septiembre de 1810, MiguelHidalgo era párroco del pueblo de Dolores, de la intendencia de Guanajuato. Llamó a misa y desde el púlpito un discurso en contra del mal gobierno, invitando a la unión y a la rebeldía conjunta. A esteacto se le conoce oficialmente como "Grito de Dolores". En poco día de reunir a más de 100,000 criollos, mestizos y otras personas dedicadas a la minería, agricultura y los obrajes.
Hidalgo salió dela iglesia con su ejército. En atotonilco adoptó la imagen de la Virgen de Guadalupe como estandarte de la lucha y el grito de la multitud fue desde ese momento: "Viva Nuestra Señora de Guadalupe"¡Mueran los Gachupines!.
La segunda etapa fueron las campañas de morelos: 1812 La segunda etapa se caracteriza por las extensas luchas en el Sur del país al mando de José Maria Morelos que antes habíasido el Cura de Carácuaro, pero al se entrevistado tiempo antes con Hidalgo, este le dijo que se encargara de organizar al pueblo del sur, esta etapa se caracteriza por la organización y definición deeste movimiento. El 13 de septiembre de 1813, en Chilpancingo Morelos convocó al primer congreso independiente que sustituyó a la junta de Zitácuaro y por primera vez en un documentos escrito se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • no se nada nada nada
  • Nada nada nada
  • Nada de nada
  • Nada de Nada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS