Natacion

Páginas: 13 (3033 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2010
La mariposa es el segundo estilo más rápido después del crol. La velocidad de este estilo ha progresado hasta el punto de que hay quien predice que algún día suplantará al crol de frente para convertirse en el sistema más veloz en la natación. Según James E. Counsilman, en su libro "La natación, ciencia y técnica para la preparación de campeones", cree poco probable que esto suceda ya que lamariposa tiene un defecto mecánico ya que la fuerza propulsiva es fluctuante, es decir, cuando se tracciona con los brazos se produce una tremenda potencia pero cuando estos se recuperan se produce una desaceleración significativa. Esto hace que se pierda una cantidad de energía muy importante con un efecto de "para y avanza".

Este estilo ofrece muchas similitudes con el crol de frente ya que lamariposa emplea un batido de delfín, similar a un batido de crol doble. También la acción de brazos se puede describir como una acción simultánea de los brazos de crol. Es quizás el más difícil de los estilos de natación, porque requiere unos niveles de fuerza, coordinación y condición física muy elevados, por ello no es el estilo más adecuado para personas que quieren iniciarse el la práctica de lanatación.

La técnica de mariposa es la más moderna de todas, su aparición y posterior reglamentación data de la década del 50. Desde su creación hasta nuestros días ha persistido una aureola de temores, mitos etc. Uno de ellos es que debe enseñarse como última técnica dentro de una programación de la enseñanza. Pero el movimiento de piernas debe incorporarse en la etapa del dominio del cuerpoen el agua.

En cuanto a la dificultad de su enseñanza, también existe el mito de que es la más difícil, y que requiere ciertas condiciones muy especiales de los alumnos, para poder realizarla en forma correcta. La mayor dificultad para la enseñanza radica en el hecho de que involucra a los grandes núcleos articulares y por ende, un importante volumen de masa muscular, lo que origina tempranafatiga, evitando la posibilidad de realizar muchas repeticiones de ejercicios metodológicos. Esto no significa, como sostienen algunos, que es una técnica básicamente competitiva, y por lo tanto lo ubican como última técnica.

Las reglas que rigen el estilo mariposa establecen lo siguiente:
• Ambos brazos deben ser llevados conjuntamente hacia adelante por encima del agua y llevados hacia atrássimultánea y simétricamente.
• El cuerpo debe mantenerse perfectamente sobre el pecho, y con ambos hombros en el plano horizontal.
• Todos los movimientos de los pies deben efectuarse de manera simultánea. Se permiten movimientos simultáneos de piernas y de pies, arriba y abajo, en el plano vertical
• Al tocar la pared, en los virajes o al término de la carrera, el toque debe efectuarse conambas manos simultáneamente, colocándolas al mismo nivel, pudiendo hacerse por encima o debajo de la superficie del agua. Los hombros deben hallarse en posición horizontal, en línea con la superficie del agua.
• Cualquier concursante que efectúe brazadas de movimiento lateral será descalificado.
• Cuando un nadador se halla bajo el agua en la salida, en los virajes o durante la carrera, puedeefectuar uno o más batidos de piernas.
• Un nadador, durante la carrera, puede a su voluntad pasar del batido delfín al de rana, y viceversa.

Entrada de la mano en el agua. Estilo mariposa


Postura inicial: Esta finalizando el recobro. Los brazos se encuentran delante de sus hombros, a uno o dos quintos de su extensión total. Los codos se encuentran más alto que la mano y en ligeraflexión. Las manos miran hacia fuera y ligeramente abajo-atrás. El dedo anular o el pulgar se encuentran rozando la superficie del agua.

Postura final: Ha finalizado el recobro. Los brazos se encuentran delante de sus hombros y sumergidos. Los codos se encuentran en extensión casi total. Las manos miran hacia fuera, hacia abajo y ligeramente hacia atrás. Aquí se inicia la primera curva de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Natacion
  • natacion
  • Natación
  • Natacion
  • Natacion
  • Natación
  • NATACION
  • la natacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS