Navegacion aerea

Páginas: 15 (3524 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2010
NAVEGACIÓN AEREA
DEFINICIÓN: es el arte de trasladarse de un lugar a otro de la tierra, siguiendo el mejor camino de la forma mas rápida segura y eficaz.
NAVEGAR: Es la acción de conducir un vehículo aereo de un lugar a otro y determinar su posición en cualquier instante.
El medio en la Navegación es dinámico. Debemos tener conciencia.
I.S.A. ATMÓSFERA ESTÁNDAR INTERNACIONAL
TEMPERATURA:15°C 59°F
PRESION: 1.013,25 Hp, 760 mm Hg, 29,92 Plg.
GRADIENTE TERMICO: 6,5°C cada 1000 Mts.
PUNTOS TOMADOS A NIVEL MEDIO DEL MAR
MASA DE AIRE SECO
45° DE LATITUD
“EL AIRE ESTA CONSIDERADO COMO UN GAS IDEAL”.
COMPOSICIÓN DEL AIRE:
78 % Nitrógeno
21% Oxígeno
1% Gases Raros (neón, argón,Criptón, etc.)
La densidad del aire varia según la temperatura, la humedad y la presión dealtitud.
El aire húmedo es menos denso que el aire seco, por tal motivo el aire húmedo es mas liviano que el seco.
PESO DEL AIRE A NIVEL MEDIO DEL MAR:
1,0545 Kg/Cm²
Equivalente a: 15 Lbs/Plg²
PESO DEL AIRE A 35.000 FT:
0,2812 Kg/Cm²
Equivalente a: 4 Lbs/Plg²
Respecto a la temperatura, todo lo que esta para delante de I.S.A ( + que I.S.A ) es desfavorable y todo lo que esta para atrás deella ( - que I.S.A ) es favorable hasta un cierto punto.
FORMULA DE LA SUSTENTACIÓN:
L= ½ g . Sa .V² . CL
L: Sustentación
½ g: 1 medio de Ro (densidad del aire)
Sa: Superficie alar (pala o ala)
V²: Velocidad relativa que pasa por el perfil
CL: Coeficiente de sustentación
CARTAS DE “KOCH”
TAPI: Información útil y rápida que necesitamos durante el vuelo para saber la ubicación precisa yrápida de un lugar.
LUGAR/ RADIOAYUDAS
ESTACIÓN ELEV RWY FRECUENCIAS
COORDENADAS m Rumbo SERVICIO Tipo. Ident. Frec. Coordenadas
(ARP) ft Long. (VHF) (HF) KHZ MHZ Lat. Long.
ABREVIATURAS S W
1 2 3 4 5 6 7
LA PLATA 22 02/20 TWR/APP NDB PTA 250 3458.0 5753.7
72 14 PPAL 119.3 VOR PTA 113.7 3458.6 5753.8
3458S 5754W
PTA SADL
AER: Denominación Nacional (3 letras).
SABE: DenominaciónInternacional (4 letras).
RWY: La longitud está en metros y se le agregan 2 ceros.
SCIOS: Tienen que ver con la categoría del aeropuerto.
HF: frecuencia que se usa por lo gral. en países donde no hay mucha información
aeronáutica.
RADIOAYUDAS:
LI: Baliza interna
LO: Baliza externa
P: en código morse se identificará PAPA.
ATIS: (Servicio de Información Terminal Aeronáutica), brinda en el áreaterminal en el aeródromo información esencial al vuelo.
Una vez que tengo la información de ATIS paso a Rodaje, cuando estemos en cabecera de pista pasamos con frecuencia Principal. Cada vez que vamos a un aeropuerto que tenga ATIS, lo tenemos que copiar. Lo podemos escuchar por VHF normal y por VHF de radioayudas. Por ej: si sintonizo el VOR EZE y
subo el volumen escucho el ATIS.
Altitud: Es laseparación que tenemos con respecto al nivel medio del mar.
Altura: Es la separación que tenemos con respecto a la superficie de la tierra.
QNH: ALTITUD
QFE: ALTURA
QNE: NIVEL DE VUELO
Cuando yo vuelo, si aumento la altura disminuye la presión por ende aumenta la marcación.
Ejemplo: tengo 1020 de presión y marcación de 66ft, luego la presión bajó, quiero volver a 66ft y el reglaje aumentó a200ft. Si yo vuelo a 66ft en la ventanilla Kollsman me va a marcar la presión de ese día.
VUELO DE TRAVESIA: Se considera vuelo de travesía a aquel que se cumple entre dos puntos distantes por lo menos a 10 NM equivalente a 18km.
Un navegante debe saber en todo momento:
1.- Donde se encuentra.
2.- Que rumbo debe llevar para llegar a destino.
3.- Cuando llegará a destino.
Distintos tipos denavegación:
A) Observada.
B) A la estima.
C) Radioeléctrica.
D) Satelital.
A) NAVEGACION OBSERVADA
Es el método de navegar de un sitio a otro por medio de la observación de puntos visibles en el terreno, tales como vías ferreas, pueblos, caminos, ríos, Estaciones ferreas etc., y luego ubicar dichos puntos sobre una carta aeronáutica. Este tipo de navegación se encuentra limitada por las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Navegacion aerea
  • Navegacion Aerea
  • Navegación aerea
  • navegacion aerea
  • navegación aérea
  • Sistema De Navegacion Aerea Adf
  • Indemnizaciones Navegación Aérea
  • Conceptos Generales De Navegación Aérea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS