Neumonía

Páginas: 10 (2452 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2015
Neumonía

I. Definición

Es una afección respiratoria en la cual hay una infección del pulmón.
La neumonía extrahospitalaria es la que se presenta en personas que no hayan estado recientemente en el hospital u otro centro de atención en salud (clínica particular, centro de rehabilitación).

II. Causas

La neumonía es una enfermedad común que afecta a millones de personas cada año. Los gérmenesllamados bacterias, virus y hongos pueden causarla.

Las formas como usted puede contraer esta enfermedad abarcan:
Las bacterias y virus que viven en la nariz, los senos paranasales o la boca pueden propagarse a los pulmones.
Usted puede inhalar algunos de estos gérmenes directamente hacia los pulmones.
Usted inhala alimento, líquidos, vómitos o secreciones desde la boca hacia los pulmones(neumonía por aspiración).

La neumonía causada por bacterias tiende a ser la más grave. En los adultos, las bacterias son la causa más común de neumonía.

El germen causante de neumonía más común en adultos es el Streptococcus pneumoniae (neumococo).
La neumonía atípica, con frecuencia llamada errante, es causada por bacterias tales como Legionella pneumophila, Mycoplasma pneumoniae y Chlamydophilapneumoniae.
La neumonía por Pneumocystis jiroveci algunas veces se ve en personas cuyo sistema inmunitario no está funcionando bien.

Muchas otras bacterias pueden causar neumonía.
Los virus también son una causa frecuente de neumonía, sobre todo en bebés y niños pequeños.

III. Factores de riesgo

Acciones que aumentan las probabilidades de contraer neumonía abarcan:

Parálisis cerebral.
Enfermedadpulmonar crónica (EPOC, bronquiectasia, fibrosis quística).
Fumar cigarrillo.
Disfagia (debido a accidente cerebrovascular, demencia, mal de Parkinson u otros trastornos neurológicos).
Problema del sistema.
Alteración de la conciencia (pérdida de la función cerebral debido a demencia, accidente cerebrovascular u otros trastornos neurológicos).
Vivir en un asilo para ancianos.
Otras enfermedadesgraves, tales como cardiopatía, cirrosis hepática o diabetes mellitus.
Cirugía o traumatismo reciente.
Resfriado común, laringitis o gripe.

IV. Signos y Síntomas

Los signos y síntomas más comunes de neumonía son:
Tos (usted puede expectorar una mucosidad amarillenta o verdosa o incluso moco con sangre).
Fiebre que puede ser leve o alta.
Escalofríos con temblores.
Dificultad para respirar (puedeúnicamente ocurrir cuando sube escalas).
Otros síntomas abarcan:
Confusión, especialmente en las personas de mayor edad.
Sudoración excesiva y piel pegajosa.
Dolor de cabeza.
Inapetencia, baja energía y fatiga.
Dolor torácico agudo o punzante que empeora cuando usted respira profundamente o tose.
Es posible que los bebés con neumonía no presenten tos. Si el bebé hace ruidos roncos o si el áreadebajo de la caja torácica se está retrayendo mientras respira.
Inmediatamente llevarlos a un medico

V. Pruebas y exámenes

El médico escuchará crepitaciones al auscultar el tórax con el estetoscopio. También se pueden escuchar otros ruidos respiratorios anormales a través del estetoscopio o a través de una percusión (dar golpecitos con los dedos sobre la pared torácica).

El médico probablementeordenará una radiografía del tórax si tiene sospechas de neumonía.
Algunos pacientes pueden necesitar otros exámenes, como:

Gasometría arterial para ver si está llegando suficiente oxígeno a la sangre en los pulmones.
Conteo sanguíneo completo para verificar el conteo de glóbulos blancos.
Tomografía computarizada del tórax.
Tinción de Gram y cultivo de esputo para buscar las bacterias o virus queestán causando los síntomas.
Cultivo de líquido pleural si hay presencia de líquido en el espacio que rodea los pulmones.
VI. Tratamiento

El médico debe decidir primero si usted necesita o no estar en el hospital. Si a usted le brindan tratamiento en el hospital, recibirá:

Líquidos y antibióticos por vía intravenosa.
Oxigenoterapia.
Tratamientos respiratorios.

Es muy importante que los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Neumonia
  • NEUMONIA
  • neumonia
  • NEUMONIA
  • neumonia
  • Neumonia
  • Neumonia
  • Que es la neumonia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS