Normas Basicas De Control

Páginas: 236 (58791 palabras) Publicado: 12 de julio de 2015
NORMAS BASICAS
COMPLEMENTARIAS.



ACUERDO No. 034-CG

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO

Considerando:

Que es imperativo cumplir con lo dispuesto en los incisos 3 y 6 del Art. 35 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado; y,

Que para contribuir al buen uso de los recursos públicos y al combate a la corrupción y a la impunidad, en lo que atañe a los servidores de la ContraloríaGeneral, a los auditores internos de las entidades sometidas a su control, a las firmas privadas de auditoría contratadas por el Organismo Técnico Superior de Control, es necesario expedir los Códigos de Ética ordenados por la ley.

ACUERDA:

EXPEDIR LAS SIGUIENTES NORMAS PROPIAS DEL CÓDIGO
DE ÉTICA DE LOS SERVIDORES DE LA CONTRALORÍA
GENERAL Y DEL AUDITOR GUBERNAMENTAL




CAPITULO I


CÓDIGO DEÉTICA DE LOS SERVIDORES DE LA
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

Artículo 1. Buen crédito moral.- El servidor como persona será juzgado de acuerdo al comportamiento que observe. De ello se deduce que el servidor público deberá mantener su buen crédito moral y el de su familia, evitando cualquier muestra de conducta irregular; inhabilidad de trato, mal humor, vanidad, grosería, y, sobre todo, lapropensión a vicios. En consecuencia, no podrán ser designados servidores de la Contraloría ni permanecer en sus puestos las personas cuya conducta conocida en forma pública y notoria, o evidenciada por la presentación de pruebas, sea incompatible con la ética pública.

Artículo 2. Lealtad y colaboración.- El servidor se obliga a ser leal a sus superiores en cuanto éstos no alteren los derechos yobligaciones del subalterno. Deberá también mantener un sentido de colaboración con sus compañeros de oficina, demostrando la dignidad propia de una conciencia
moral y de una buena comprensión de las relaciones humanas.

Artículo 3. Discreción.- El servidor ha de considerar en su desempeño que las acciones legales, administrativas y técnicas no son necesariamente acciones secretas,pero sí reservadas en el sentido de discreción; por lo tanto el servidor se cuidará de no poner de relieve, innecesaria o ilegalmente, los asuntos que atañen a su desempeño y al proceder del grupo de trabajo, incluso por el riesgo de ser mal interpretado y que afecte al prestigio de la institución.

Tampoco podrá hacer declaraciones públicas o suscribir documentos, no estando expresa y legalmenteautorizado para ello.

Artículo 4. Honor.- El servidor al que se le impute la comisión de un delito de acción pública, deberá facilitar la investigación correspondiente para esclarecer su situación y dejar a salvo su honra y la dignidad de su cargo.

Artículo 5. Idoneidad.- El servidor deberá tener la conciencia y la seguridad de sus conocimientos generales y particulares, para poder desempeñareficazmente su tarea específica y para garantizar la moralidad del desempeño.

Artículo 6. Obediencia.- El servidor deberá cumplir las órdenes del superior jerárquico, siempre que éstas reúnan
las formalidades del caso y tengan por objeto la realización de actos que se vinculen con las funciones de su cargo.

Artículo 7. Equidad y Justicia.- En relación a la atención al público ha deconsiderar los principios que rigen a la institución, pero también los de equidad y justicia que asisten a las personas, como demandantes de legítima información. El servicio al público deberá ser el fundamento de su actuación en consideración de que el público, la sociedad, es la que financia su retribución y remuneraciones y es el que califica su desempeño y justifica la existencia misma delservicio público.

El servidor prestará dicha atención con prontitud, cordialidad y esmero.

Artículo 8. Veracidad.- El servidor estará obligado a expresarse con veracidad en sus relaciones funcionales con los particulares, con sus superiores y subordinados, y así contribuir al esclarecimiento de la verdad.

Artículo 9. Probidad.- El servidor deberá actuar con rectitud , procurando satisfacer el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Normas basicas
  • control basico
  • Controles basicos de visual basic
  • Controles Basicos De Visual Basic
  • Normas basicas del control contra incendio
  • Normas de control de rellenos
  • Normas basicas de la contabilidad
  • Normas básicas y técnicas de la contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS