Nutrición y Desempeño Cognitivo Del Adulto Mayor

Páginas: 15 (3750 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2011
Redalyc
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

Celestino-Soto, Mirtha Idalia;Salazar-González, Bertha Cecilia;Novelo-Huerta, Hilda Irene Nutrición y desempeño cognitivo del adulto mayor Aquichan, Vol. 8, Núm. 2, octubre, 2008, pp. 159-169 Universidad de La Sabana Colombia
Disponible en:http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=74180204

Aquichan ISSN (Versión impresa): 1657-5997 aquichan@unisabana.edu.co Universidad de La Sabana Colombia

¿Cómo citar?

Número completo

Más información del artículo

Página de la revista

www.redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Mirtha Idalia Celestino-Soto1 Bertha CeciliaSalazar-González2 Hilda Irene Novelo-Huerta3

Nutrición y desempeño cognitivo del adulto mayor
RESUMEN El objetivo del estudio fue conocer el estado nutricional, la ingesta dietética y su relación con el desempeño cognitivo en 85 adultos mayores que acudían a comedores públicos del área metropolitana de Monterrey, México, mediante un estudio descriptivo. Se utilizó la valoración breve nutricional y la ingestadietética (observada y complementada mediante un registro de alimentos por tres días seriados); el desempeño cognitivo se evaluó con Mini-mental y prueba de trazos. El 58,8% de los participantes obtuvo buen estado de nutrición, 40% riesgo de malnutrición, y 1,2% malnutrición. El 72,1% obtuvo desempeño cognitivo aceptable, el 23,6% desempeño cognitivo inadecuado, y el 3,5% desempeño cognitivo pobre.Los resultados mostraron relaciones significativas entre: a) mejor estado de nutrición y mayor consumo de energía, proteínas, carbohidratos, calcio, tiamina, niacina y folatos; b) mejor desempeño cognitivo y mayor ingesta de energía, carbohidratos, proteínas, niacina y cobalamina; en contraparte, c) a mayor edad peor desempeño cognitivo. La relación encontrada entre la valoración brevenutricional, y lo observado y medido mediante el registro de alimentos sugiere que la primera constituye una herramienta útil para enfermería a fin de guiar la preservación del estado nutricional y, por ende, el funcionamiento cognitivo de este grupo poblacional.

PALABRAS CLAVE Adulto mayor, estado nutricional, memoria inmediata, test de Kolmogorov-Smirnov. (Fuente: DeCS)

Elderly Adult Nutrition andCognitive Performance
ABSTRACT This is a descriptive study designed to detect the nutritional status, dietetic intake and cognitive performance of 85 elderly adults who take their meals at community kitchens in the metropolitan area of Monterrey, Mexico. A brief nutrition analysis was done, dietetic intake was measured (observed and supplemented with a record of food intake for three-day series),and cognitive performance was evaluated through mini-mental state examinations and trace tests. The nutritional state of 58.8% of the sample group was good, 40% were at risk of malnutrition and 1.2% of the group was malnourished. The cognitive performance of 72.1% was acceptable, while 23.6% displayed inadequate cognitive performance and 3.5% showed poor cognitive performance.

1 Magíster enCiencias de Enfermeria. Auxiliar de Investigación y Docente. Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Enfermería. Gonzalitos 1500 Nte. Col. Mitras Centro Monterrey. N.L. México. mirtha_idalia@hotmail.com.mx mirtha_idalia@yahoo.com.mx 2 Doctor of Philosophy (PhD). Docente y Secretaria de Investigación. Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Enfermería. Gonzalitos 1500 Nte. Col. MitrasCentro Monterrey. N.L. México. bsalazar@fe.uanl.mx 3 Magíster en Salud Púlica. Subdirectora de Enseñanza y Proyectos Estratégicos e Investigadora del Área de Nutrición Clínica y Salud Pública. Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Salud Pública y Nutrición. Gonzalitos 1500 Nte. Col. Mitras Centro Monterrey. N.L. México. hnovelo@faspyn.uanl.mx

Recibido: 14 de marzo de 2008 Aceptado:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cambios Cognitivos En El Adulto Mayor
  • Deterioro Cognitivo En Adultos Mayores
  • Deterioro Cognitivo En El Adulto Mayor
  • Trastornos cognitivos en el adulto mayor
  • NUTRICION ADULTO MAYOR
  • Nutricion En El Adulto Mayor
  • Nutrición en el adulto mayor
  • Nutricion En Los Adultos Mayores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS