odontologia

Páginas: 9 (2059 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014
Tema 1

1

TEMA 1: LA PRÓTESIS EN
ODONTOLOGÍA
LA PRÓTESIS EN ODONTOLOGÍA: CONSIDERACIONES GENERALES

CONCEPTO ETIMOLÓGICO DE LA PALABRA PRÓTESIS
La palabra PRÓTESIS viene del griego:
-

PRO: A favor de
ISTHESIS: Artefacto, instrumento.

Por tanto sería “ Artefacto a favor de”
Prótesis dental: Artefacto a favor de la dentición.
CONCEPTO CLÁSICO DE PRÓTESIS (1900)
“Reposiciónartificial de una parte ausente del cuerpo humano mediante un dispositivo,
artefacto o aparato, para mejorar la morfología y la función alterada o perdida,
generalmente a consecuencia de un tratamiento quirúrgico” (La prótesis es consecuencia
de la cirugía).
Este concepto reposicionador está obsoleto hoy en día. Según este concepto
reposicionador, en odontología, la pérdida de los dientes, aconsecuencia de un
tratamiento quirúrgico: La exodoncia o extracción dentaria, daba lugar a su reposición
mediante aparatos o dispositivos artificiales: La prótesis dental.
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE PRÓTESIS EN ODONTOLOGÍA
Con el tiempo, el concepto de prótesis en odontología ha evolucionado. En la
actualidad, el propósito de la Prótesis Odontológica no es simplemente reposicionador
de losdientes perdidos, sino fundamentalmente el objetivo es restaurar y rehabilitar la
morfología y la función de los dientes y el resto de las estructuras orales: periodonto,
hueso alveolar, fibromucosa, músculos de la masticación y ATM.
A estos objetivos restauradores hay que añadir otro más: El propósito preventivo, que
trata de evitar la enfermedad y de mantener la salud de todas las estructurasorales
remanentes.
Por tanto la PRÓTESIS IDEAL es aquella que, además de reposicionar los dientes,
restaura y rehabilita la función, manteniendo la salud de los elementos que permanecen
en la boca (dientes, periodonto, hueso alveolar, fibromucosa) y del resto de elementos
del aparato masticatorio (músculos, ATM).

Tema 1

2

Así llegamos al concepto actual de la prótesis en odontología:-

PRÓTESIS ODONTOLÓGICA

-

PROSTODONCIA (Término anglosajón)

Según el Glosario de Términos Prostodóncicos (GPT 6ª ed 1994) se define
PROSTODONCIA a aquella “rama de la odontología que pretende la restauración de :
La función oral, el confort, la apariencia estética y la salud del paciente, a partir de la
restauración de los dientes naturales y/o de la reposición de los dientes ytejidos orales y
maxilofaciales vecinos perdidos, mediante unas estructuras o dispositivos artificiales
que los sustituyen: las prótesis.
El profesional de la Odontología o Estomatología que se dedica profesionalmente, en su
actividad clínica habitual, al ejercicio de la PRÓTESIS se denomina PROTESISTA o
PROSTODONCISTA, y es por lo general un odontólogo o estomatólogo que ha
recibido unaformación postgraduada en Prótesis (Master o Especialista).
Contrasta con el PROTÉSICO DENTAL O TÉCNICO DE LABORATORIO DE
PRÓTESIS DENTAL, cuya actividad se circunscribe exclusivamente a aspectos de
tecnología de laboratorio, jamás a aspectos clínicos.

PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICA: CONCEPTO Y TIPOS

¿POR QUÉ PREFERIMOS EL TÉRMINO DE PRÓTESIS
ESTOMATOLÓGICA AL DE PRÓTESIS ODONTOLÓGICA O PRÓTESISDENTAL?
Para justificar esta denominación y comprenderla debemos conocer el significado de
algunos términos:


ODONTOLOGÍA: Etimológicamente, ciencia que estudia las estructuras, funciones
y enfermedades de los dientes.



ESTOMATOLOGÍA: Especialidad médica que tiene como objeto el estudio de las
estructuras, funciones y enfermedades de la boca. Por tanto, etimológicamente,
engloba a laanterior (odontoestomatología es una redundancia).



APARATO ESTOMATOGNÁTICO: Es la combinación de estructuras implicadas
en el habla (fonación), en la recepción, masticación y deglución de alimentos, y
también de las actividades parafuncionales (apretamiento dentario o bruxismo).



SISTEMA MASTICATORIO: Son los órganos y estructuras que funcionan
primordialmente durante o en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Odontologia
  • Odontologia
  • Odontología
  • Odontología
  • Odontologia
  • Odontologia
  • odontologia
  • Odontologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS