organizacion

Páginas: 27 (6686 palabras) Publicado: 13 de diciembre de 2013
CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN
Proceso de arreglar la estructura de una organización y de coordinar sus métodos gerenciales y empleo de los recursos para alcanzar sus metas. Es un grupo relativamente estable de personas en un sistema estructurado y en evolución cuyos esfuerzos coordinados tienen por objeto alcanzar metas en ambiente dinámico.
Según esta definición, las empresas productoras yde servicios son organizaciones, como también lo son escuelas, hospitales, iglesias, unidades, militares, tiendas minoristas, departamentos de policía y los organismos de los gobiernos locales, regionales y estatales. Las personas que supervisan las actividades de otras, que son responsables de que las organizaciones alcancen estas metas, con sus administradores (aunque en ocasiones se les llama gerentes,en particular en organizaciones no lucrativas).
Otros conceptos relacionados
Planificación: "Es el hecho de hacer el plan o proyecto de una acción".
Planificar es el conjunto de organización, planificación, ejecución y gestión.
Organizar: Es una de las funciones administrativas de un gerente. Comprende dos procesos básicos:
1. El desarrollo del marco estructural para la empresa y
2. Ladefinición de las relaciones administrativas y operativas.
Programación: "Es la acción de coordinar en el tiempo y en el espacio las distintas partes que intervienen y son necesarias para la realización de la obra, fijando la interdependencia entre ellos".
Ejecución: "La acción de poner por obra una cosa".
Es la acción de materializar lo que estamos programando.
Control: "Inspección,fiscalización, intervención".
Gestión: "Es la acción y efecto de administrar".
TIPO DE ORGANIZACIONES
1. Informal
1.- ORGANIZACIÓN INFORMAL:
Es la organización que emerge espontánea y naturalmente entre las personas que ocupan posiciones en la organización formal y a partir de las relaciones que establecen entre sí como ocupantes de cargos.
Se forma a partir de las relaciones de amistad o de antagonismo odel surgimiento de grupos informales que no aparecen en el organigrama, o en cualquier otro documento formal.
La organización informal se constituye de interacciones y relaciones sociales entre las personas situadas en ciertas posiciones de la organización formal.
Surge a partir de las relaciones e interacciones impuestas por la organización formal para el desempeño de los cargos.
Laorganización informal comprende todos aquellos aspectos del sistema que no han sido planeados, pero que surgen espontáneamente en las actividades de los participantes, por tanto, para funciones innovadoras no previstas por la organización formal.
2.- ORGANIZACIÓN FORMAL:
Es la organización basada en una división del trabajo racional, en la diferenciación e integración de los participantes de acuerdo conalgún criterio establecido por aquellos que manejan el proceso decisorio.
Es la organización planeada; la que está en el papel.
Es generalmente aprobada por la dirección y comunicada a todos a través de manuales de organización, de descripción de cargos, de organigramas, de reglas y procedimientos, etc.
Consta de escalas jerárquicas o niveles funcionales establecidas en el organigrama.
Esracional
Según Taylor (defensor de este tipo de organización) la organización debe basarse en la división del trabajo y por consiguiente en la especialización del obrero, pretendiendo una organización funcional superespecializada.

Distribución de la autoridad y de la responsabilidad
VENTAJAS DE UNA BUENA ORGANIZACIÓN FORMAL
Proporciona un marco en el cual el personal puede actuar unido en vez dehacerlo unos contra otros.
El tipo de organización puede facilitar u obstaculizar el logro de los objetivos de la empresa.
Proporciona comunicaciones eficientes y efectivas.
Se reduce la duplicación del trabajo al mínimo.
Los empleados conocen las rutas o redes de mando en la organización.
El conocer los tipos de puestos en la organización y la escala de promoción también ayuda a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Organizacion
  • Organizacion
  • Organizacion
  • Organizaciòn
  • Organización
  • Organizacion
  • organizacion
  • organizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS