organizacion

Páginas: 5 (1015 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2015
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior
Instituto Universitario De Tecnología
Juan Pablo Perez Alfonso
San Cristóbal – Táchira










ALUMNO:Wendy Vargas CI. 25167075.
ASIGNATURA: Organización y métodos II.
CARRERA Y MENCION:
Administración de Empresas.
SAN CRISTOBAL, febrero de 2015.
INTRODUCCION
Al hablar de flujogramas podemos decir que consisten en representar gráficamente hechos, situaciones,movimientos o relaciones de todo tipo, por medio de símbolos estableciendo una secuencia cronológica. Según su formato o propósito, puede contener información adicional sobre el método de ejecución de las operaciones, el itinerario de las personas, las formas, la distancia recorrida, el tiempo empleado, las unidades involucradas y los responsables de su ejecución. Siendo de gran importancia dentro deuna empresa u organización.

FLUJOGRAMAS
En general los diagramas de flujo o flujogramas son representaciones gráficas las cuales emplean elementos geométricos para representar secuencias de un proceso, de igual modo permiten describir su interacción de las distintas etapas de un procedimiento detallando paso a paso la solución utilizando símbolos y flechas para la composición de un sistema.Los trabajadores o personas que no están directamente involucradas en los procesos de realización del producto o servicio, tienen imágenes idealizadas de los mismos, para ello es imprescindible la utilización del diagrama de flujo, la cual es una actividad que agrega valor, ya que esta disponible no sólo por quienes lo llevan a cabo, sino también por todas las partes interesadas que aportaránnuevas ideas para cambiarlo y mejorarlo.
Según Gómez Rondón Francisco. Año 1.995; El Flujograma o Diagrama de Flujo, es la representación simbólica o pictórica de un procedimiento administrativo.
La información para identificar cada diagrama debe ser la siguiente:

Nombre del proceso, indicando los puntos iniciales y finales.

Nombre del departamento o los departamentos involucrados.

Nombrede la persona que preparó el diagrama y los responsables del proceso.

Número de personas o puestos involucrados.

Número de pasos.

Tiempo de la realización del proceso. (opcional)

Distancia recorrida en el proceso. (opcional)
VENTAJAS

Ayuda a comprender un proceso o varios simultáneamente a través de un dibujo representado por figuras geométricas.

Permiten identificar conmayor facilidad los problemas y las oportunidades de mejora en cada uno de los procesos representados.

Se identifican los pasos redundantes, los flujos de los procesos, los conflictos de autoridad, las responsabilidades, los cuellos de botella, y los puntos de decisión.

Muestran la relación cliente-proveedor y las transacciones que en ellas se realizan.

Facilitan a los empleados el análisisde los procedimientos.

Son una excelente herramienta para capacitar a los nuevos empleados y también a los que desarrollan la tarea.

DESVENTAJAS

Diagramas complejos y detallados suelen ser laboriosos en su planteamiento y diseño.

Acciones a seguir tras la salida de un símbolo de decisión, pueden ser difíciles de seguir si existen diferentes caminos.

No existen normas fijas para laelaboración de los diagramas de flujo que permitan incluir todos los detalles que el usuario desee introducir.

CARACTERISTICAS
De uso: permite facilitar su empleo.

De destino: permite la correcta identificación de actividades.

De comprensión e interpretación: permite simplificar su comprensión.

De interacción: permite el acercamiento y coordinación.

De simbología: disminuye la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Organizacion
  • Organizacion
  • Organizacion
  • Organizaciòn
  • Organización
  • Organizacion
  • organizacion
  • organizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS