organos diagnos1

Páginas: 92 (22751 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2015
SÍNTOMAS DE LOS ÓRGANOS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO SIMPLIFICADO
POR LOS CINCO ELEMENTOS
Tesina del Diplomado
Acupuntura y Medicina Tradicional China

TlahuiEdu A.C.

Estudiante: Carlo G. Cecchetti Peregrini
Profesor: Mario Rojas Alba
León, Gto., México, a 15 de Agosto, 2008

Para referenciar este artículo: Cecchetti Peregrini, Carlo G. Síntomas de los órganos, diagnóstico
y tratamientosimplificado por los cinco elementos. Tlahui-Medic, No. 26, II/2008, 88 pp.
©Tlahui: Todos los Derechos Reservados. La edición digitalizada de la tesina Síntomas de los
órganos, diagnóstico y tratamiento simplificado por los cinco elementos, del Diplomado de
Acupuntura y Medicina Tradicional China, de TlahuiEdu, del autor Carlo G. Cecchetti Peregrini, es
una obra intelectual protegida por los derechos deautor reconocidos internacionalmente,
igualmente en lo conducente por la legislación de México y Canadá, © copyrights a favor de Tlahui
y el autor, quienes detentan los derechos exclusivos para su uso en la Internet, en disquetes,
compact-disk, o en cualquier otra forma de explotación. La originalidad del texto, y la inclusión del
material gráfico son responsabilidad exclusiva del autor, el editor,Tlahui, no acepta ninguna
responsabilidad sobre la publicación de ilustraciones y otros materiales gráficos. Esta prohibida y
penada su copia, reproducción total o parcial en cualquier forma, esta copia es para el uso gratuito
de los estudiantes inscritos a los cursos de TlahuiEdu, para los lectores de Tlahui (www.tlahui.org)
y público en general; esta penada cualquier copia o uso con fines delucro, y prohibida la
transferencia por cualquier medio que no sea desde el sitio oficial de Tlahui. La inscripción a los
cursos y diplomados se puede realizar en: http://www.tlahui.com/educa7.htm. Este trabajo puede
solicitarse gratuitamente a educa@tlahui.com.
Advertencia / warning / avertissement / warnung: Se advierte al lector que el autor y editor de
esta tesina no se responsabilizan de loserrores u omisiones, ni tampoco de las consecuencias que
pudieran derivarse de la aplicación de la información contenida en esta obra; por esta misma
razón, no se emite ninguna garantía, formal o implícita, sobre el uso y contenido de la publicación.
Igualmente se informa que este material se edita sin fines de lucro y con el propósito de dar a
conocer la medicina tradicional, en todo caso, laresponsabilidad es sólo de quien le dé alguna
aplicación.

INTRODUCCIÓN
La ancestral Medicina Tradicional China nos ofrece, a las mentes occidentales, un
panorama totalmente nuevo y diferente de concebir la salud y la enfermedad, de hecho se
nos dice que no hay enfermedades, sino enfermos. Individuos que, incluso teniendo igual
sintomatología, su padecimiento puede tener distinto origen.
Justamente laMTCH, se concentra en llegar al origen, a la raíz de la patología que
se nos presenta y es ahí donde actúa, sabiendo que atacando la raíz del problema los
síntomas por sí solos desaparecerán. Con nuestra educación occidental, generalmente
pensamos en las enfermedades como causadas por virus, bacterias y demás, es curioso
como en la MTCH estos elementos pasan a tercer término, estando la patologíadel
paciente más ligada a factores endógenos como las mismas emociones y la actitud
mental negativa las cuales producen desarmonía y bloqueos energéticos importantes que
finalmente se manifestarán en lo que solemos denominar como enfermedad. En segundo
término se considera que son los factores patógenos externos como el viento, la
humedad, la sequedad, el frío, el calor, los que inducen aenfermedad, y en último lugar
de la lista encontramos a los factores coadyuvantes, como los virus, las bacterias, el
exceso de trabajo o de descanso, etc.
La MTCH se preocupa por restablecer los canales energéticos, rompiendo los
bloqueos que puedan existir para que la fuerza de vida, la energía vital, fluya libre y
armoniosamente por todo el cuerpo y el individuo logre mantener y/o recuperar su estado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los organos
  • Organico
  • Organica
  • Organica
  • Organica uno
  • Organica
  • Organica
  • Organica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS