paradigmas

Páginas: 17 (4102 palabras) Publicado: 28 de enero de 2015

Monografias.com > Educacion
El paradigma conductista y su aplicación en el proceso educativo (página 2)
Pastor Hernández Madrigal




Si la respuesta se debilita o desaparece por la ausencia de consecuencias, el proceso recibe el nombre de extinción.

Presentación del cuadro de procesos básicos del condicionamiento operante, según del Río, María José :

Procedimientos

   Presentación

Retirada

Tipos de

Reforzadores positivos

Reforzamiento positivo

(fortalece respuesta)

Castigo por Retirada

(Debilita respuesta)

Consecuencias

Estímulos aversivos

Castigo por presentación

(Debilita respuesta)

Reforzamiento Negativo

(Fortalece respuesta)

 
No hay consecuencias

Extinción

(debilita respuesta)

Concepto de Aprendizaje : esun proceso y en sus unidades más primarias o básicas tiene lugar cuando la persona, en virtud de determinadas experiencias que incluyen necesariamente interacciones con el entorno, produce respuestas nuevas, o modifica las ya existentes, o cuando algunas actividades ya existentes se emiten en relación a aspectos nuevos del contexto, es decir, cuando el individuo establece nuevas relaciones entresu actividad y el entorno.

Podemos llegar a afirmar que el aprendizaje es un primordialmente un proceso, dentro del cual se modifican tanto las conductas verbales como las no verbales.

El papel del docente : El docente se esforzará en modificar las conductas de sus alumnos en el sentido deseado, proporcionándoles los estímulos adecuados en el momento oportuno. Será un maestro efectivo aquélcuyos estudiantes hayan aprendido más y sigan aprendiendo y para que logre modificar con efectividad una conducta el maestro debe concentrarse más en la conducta del alumno que en la propia, en conclusión el cometido del maestro es modificar la conducta.

La enseñanza es según las palabras de Skinner es disponer de cierto modo las condiciones o contingencias de reforzamiento en que losestudiantes aprenden(p.78), es decir, quien enseña es el que programa, y dado que generalmente trabaja por sí mismo en la clase, aplica la tecnología de la enseñanza, es decir la enseñanza programada según los criterios reportados por Cruz (1976) o en su caso debe ser un especialista en la redacción y aplicación de objetivos conductuales en la medida que auxilian a que el maestro elja experiencias deaprendizaje adecuadas, comunican a los estudiantes lo que se espera de ellas y proporcionan los criterios de evaluación.

Concepto de evaluación : la evaluación tiene que hacer referencia a los parámetros o referentes teóricos metodológicos del propio paradigma, es decir, la aplicación de pruebas objetivas en donde se mide con exactitud lo que cada estudiante puede o no puede hacer.

Conceptode alumno : La idea tan extendida de que el hombre es un ser pasivo se contradice con algunos postulados de algunos neoconductistas, algunos consideran la cualidad del ser humano en el actuar, el operar sobre su ambiente y, a la vez, en ese operar quedar afectado por lo que en este ambiente sucede y ahí radica el conocimiento activo, en lo que Ribes denomina "Conducta como interacción construida"(Ribes, 1982). Aunque podemos afirmar que el nivel de actividad del sujeto se ve fuertemente restringida por los arreglos contingenciales del profesor-programador, los cuales se establecen incluso antes de la situación instruccional.

Conclusión :
En primer lugar, opino que la teoría conductista muchas veces la aplicamos dentro del salón de clases, pero de una forma tan consistente como lo esla instrucción programada, lo cierto es que en ciertas aplicaciones como lo es en educación especial o en la educación formal da resultados, pues existen muchísimas investigaciones que lo sustentan.

Pienso que tiene sus limitantes en el sentido de que el ser humano es un ser complejo, que tiene relaciones conductuales pero además es un sujeto con formación histórica, familiar, socialmente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Qué es un paradigma?
  • Paradigma
  • Paradigmas
  • Paradigmas
  • Paradigmas
  • Paradigmas
  • Paradigmas
  • Paradigmas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS