personalidad

Páginas: 24 (5920 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2013









“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

DOCENTE:

CURSO: DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD


TEMA: INTELIGENCIA EMOCIONAL


ALUMNA:










PRESENTACIÓN
Cualquiera puede enojarse; eso es fácil.Pero enojarse con la persona indicada, por el, motivo correcto, con la justa intensidad y de la manera apropiada eso no es fácil.
ARISTOTELES
Actualmente las reglas que rigen el funcionamiento de la industria estan cambiando, los directivos los directivos se han percatado de que ya no es suficiente que los futuros profesionales estén preparados solo en alguna especialidad técnica.
Ahora losdirectivos requieren además de preparación académica, el dominio de habilidades personales, como la capacidad de expresar ideas claras y precisas, la empatía, la capacidad de adaptarse a situaciones nuevas, la autorregulación emocional (control de impulsos), etc.
En el ambiente laboral contemporáneo, sabemos que el éxito no depende solo de la inteligencia y la preparación académica que hayanacumulado los jóvenes estudiantes, porque los futuros empresarios serán aquellos que tengan la capacidad de formar equipos de trabajo eficaces, lo que requieren que manejen muchas habilidades y no solo conocimientos técnicos.
La creación de nuevas tecnologías es posible no sólo por la aplicación del conocimiento sino por la integración de grupos multidisciplinarios. Para al organización de losmismos es necesario que se cuente con profesionales muy preparados y emocionalmente capaces de autorregularse.
A diferencia del cociente intelectual, que difícilmente puede ser modificado por las experiencias, la inteligencia emocional puede ser aprendida y desarrollada.
Sólo se puede ver correctamente con el corazón; lo esencial permanece invisible para el ojo.










EL ORIGEN DE LAINTELIGENCIA EMOCIONAL

En 1990, dos psicólogos norteamericanos, el Dr. PETER SALOVEY y el Dr. JHON MAYER, acuñaron un término cuya fama futura era difícil de imaginar. Ese término es “inteligencia emocional”. El nuevo concepto, investigado a fondo, irrumpe con inusitado vigor y hace tambalear las categorías establecida a propósito de interpretar la conducta humana (y por ende de las ciencias)que durante siglos se ha dedicada a desentrañarla: llámense psicología, educación, sociología, u otras. Se empleo para describir las cualidades emocionales que parecen tener importancia para el éxito. Estan pueden incluir:
La empatía
La expresión y comprensión de los sentimientos
El control de nuestro genio
La independencia
La capacidad de adaptación
La simpatía
La capacidad los problemasen forma interpersonal
La persistencia
La cordialidad
La amabilidad
El respeto

I. ¿QUÉ ES INTELIGENCIA EMOCIONAL?
En 1990 Salovey y Mayer, de la Universidad de Yale (EUA), propusieron el termino inteligencia emocional (IE), con el propósito de subrayar la importancia que tienen las emociones en los procesos adaptativos y en los intelectuales. La definieron como la “habilidad paramonitorear los sentimientos y las emociones propias y las de los demás, para discriminar entre ellas y regularlas, utilizando esta información para solucionar problemas”.
Salovey y Mayer identificaron cuatro áreas de la inteligencia emocional:
1. Percepción, evaluación y expresión de la emoción.
2. Facilitación emocional del pensamiento.
3. Entendimiento y análisis de las emociones (utilización delconocimiento emocional).
4. Regulación adaptativa de la emoción.
En 1998, Olvera, Dominguez y Cruz (México), como resultado de varias investigaciones, definieron la inteligencia emocional como una capacidad de un individuo para ejecutar y depurar las siguientes habilidades:
Observar y evaluar sus emociones y las de otros.
Regular sus emociones.
Ser capaz de expresarlas oportunamente....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personal
  • La personalidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS