Petroleo

Páginas: 4 (752 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2013
El Petróleo se compone con una mezcla de hidrocarburos, es decir, compuestos de hidrógeno y carbono. Mezclados con unos pocos compuestos de azufre, oxígeno, vanadio, nitrógeno y otros elementos. Elcontenido de azufre varía entre un 0,1 y un 5%.

Productos obtenidos de 1 Barril

1 Barril de petróleo =159Kg
21 Litros de gasolina
38,5 Litros de gasóleo
75 Kg. de fuel
7,5 Kg. de nafta
8,5Kg. de kerosén
6 Kg. de G.L.P.
Más asfaltos, parafinas, lubricantes, etc.

Variedades de crudo
Cada yacimiento de petróleo está constituido por una mezcla de miles de hidrocarburos diferentes,formados por la asociación de átomos de carbono e hidrógeno, cuyo origen todavía es mal conocido; a esta mezcla se agregan cantidades variables de sustancias que contienen azufre, nitrógeno y oxígeno:de los más de 1.500 campos petrolíferos conocidos, no se han encontrado aún dos crudos exactamente iguales.
Según la predominación de uno de los compuestos característicos, se pueden clasificar lospetróleos en:
1. crudos parafínicos, presentan una proporción elevada de hidrocarburos tipo CnHn+ particularmente parafinas y ceras naturales (Pennsylvania, Libia);
2. crudos nafténicos, con unacantidad más grande de naftenos, hidrocarburos de la serie anulares o cíclicos (Venezuela);
3. crudos aromáticos, en los que se encuentran hidrocarburos bencénicos CnH (Borneo);
4. crudos sulfurosos,que contienen sulfuro de hidrógeno y mercaptanos formados por la fijación de azufre sobre un hidrocarburo (Oriente Medio);
5. crudos particulares, como los crudos bituminosos, que son los crudos demuy bajo contenido en azufre, y los crudos polucionados por ácidos, metales (vanadio, níquel, arsénico), sales, agua salada, etc.




Explotación.

A medida que se va retirando líquido delyacimiento, la presión del mismo va disminuyendo poco a poco, así como la cantidad de gas disuelto. Esto hace que la velocidad del flujo del líquido hacia el pozo se haga menor y se libere menos gas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleos
  • petroleo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS