petroleo

Páginas: 9 (2195 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2015
Tipos de Vallas Publicitarias.
En Venezuela las dimensiones de las vallas no están definidas estrictamente; es decir cada empresa tiene formatos diferentes y cada una de ella satisface las necesidades especificas en un momento dado de un cliente en particular; se pueden entonces clasificar las vallas tomando en cuenta sus características más resaltantes en:
- Vallas instaladasen estructuras propias sobre el suelo.
- Vallas en edificaciones las cuales pueden ser con estructuras propias, sobre azoteas o adosadas a las fachadas.
- Vallas iluminadas con luz proveniente del exterior (sistema Front Light).
- Vallas iluminadas con luz proveniente de su estructura interior (sistema Back Light).
- Vallas o avisos luminosos elaborados con neones de colores que podían simular un objetocorpóreo.
- Vallas electrónicas que anuncian anuncios intercambiables con o sin iluminación interna o externa.
- Vallas que ofrecen tres motivos en un mismo espacio en intervalos de tiempo programables.
- Vallas que combinan dos o más de estas características.
Las superficies de fijación de las producciones pueden variar de una valla a otra; laminas de metal, rejillas de madera o metal, fibrasde vidrio, etc.
La Publicidad Exterior.
Es aquella que contempla el conjunto de piezas publicitarias expuestas en áreas públicas, en ambiente abierto, al aire libre, en espacios urbanos no "techados" que tienen o no soporte fijo.
En nuestro país este medio existe desde la década de los 30, donde varias empresas VEPACO, GRUPO VALLAS comenzaron a prestar este servicio. Hoy después de más de 70 años,existen un gran número de empresas dedicadas a esta actividad, tanto a nivel regional como nacional. Tradicionalmente la publicidad exterior ha estado constituida por las vallas en distintos formatos y materiales, sin embargo, las paradas de autobuses, los dioramas, las, fachadas de edificios pintadas con mensajes y hasta en autobuses, se observa cada vez más tipos de publicidad exterior.
Objetivosde la Publicidad Exterior.
La publicidad exterior tiene más éxito cuando se utiliza como base para los objetivos del mercado de compañías que introducen un producto nuevo y que desean lograr la recordación inmediata de la marca registrada por parte del público con el fin de complementar otras formas de publicidad; también para las compañías que comercian con marcas establecidas bien conocidas yreconocidas que desean ofrecer a los consumidores en el mercado una información recordatoria con la que simplemente quieren satisfacer necesidades temporales de los consumidores para aquellos productos que tienen períodos estacionarios o de temporadas donde se venden en mayor cantidad –bronceadores en vísperas de carnaval o semana santa, juguetes en navidad, utensilios escolares antes del comienzode clases- o simplemente fechas especiales como el día de la madre o del padre.
Tipos de Publicidad Exterior.
La publicidad exterior presenta muchas modalidades desde las vallas, los carteles, los anuncios de ubicación fija o rodante, murales ,pantallas electrónicas, globos o figuras corpóreas infladas, avisos luminosos de neón corpóreos o no; todos ellos con o sin iluminación; colocados enambientes interiores o exteriores destinados a promover por medio de la publicidad el conocimiento y venta de productos y bienes de consumo o servicio.
8. Características de la publicidad exterior.
- Brevedad del mensaje. Creatividad con mensajes breves que identifiquen el producto, lo demuestre y definan la necesidad básica para provocar la reacción del consumidor potencial.
- Frecuencia delmensaje. Tiene una alta frecuencia por la repetición del mensaje en puntos estratégicos; con costos bajos y rentables.
- Adaptabilidad de cobertura. Permite al anunciante llegar con precisión absoluta al mercado específico donde este posea sus canales de distribución.
- Ubicación. Lugares abiertos.
- Presentación. Se puede ver desde diferentes perspectivas; distraídamente , con atención o con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleo
  • Petroleos
  • petroleo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS