PLAN DE MEJORAMIENTO

Páginas: 35 (8708 palabras) Publicado: 22 de junio de 2015
FORMULACION DEL MANUAL PARA EL MANEJO SEGURO DE PRODUCTOS AGROQUIMICOS
CONTENIDO
Pág.

1. INTRODUCCIÓN 4
2. JUSTIFICACIÓN 5
3. OBJETIVOS 7
3.1 OBJETIVO GENERAL 7
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 7
4. GENERALIDADES DE LA EMPRESA 8
4.1 HISTORIA DE LA EMPRESA 8
4.2 PRINCIPIOS 8
4.3 VALORES 9
4.4 MISIÓN 8
4.5 VISIÓN 8
5. DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL PROCESO Y LOS SUBPROCESOS SELECCIONADOS PARA APLICAR ELTRABAJO 10
6. DIAGNÓSTICO 16
7. PROPUESTA 17
8. DESARROLLO DE LA PROPUESTA 18
BIBLIOGRAFIA
WEBGRAFIA
ANEXOS




INTRODUCCION

En la actualidad, la utilización de productos químicos se ha extendido aprácticamente a todas las ramas de actividad productivas, de modo que existen ciertos riesgos en numerosos lugares de trabajo de todo el mundo. Si bien se reconoce la importancia del uso de agroquímicos para la producción agrícola, no obstante su uso conlleva a ciertos riesgos si no son manejados adecuadamente.

Tanto los agroquímicos como sus envases vacíos pueden ser muy peligrosos para laspersonas y/o el ambiente si no se los utiliza correctamente, si no se aplican en dosis adecuadas y no se almacena de manera segura.

Se entiende por agroquímicos las sustancias o mezclas de sustancias destinadas a controlar o evitar la acción de plagas agrícolas, regular el crecimiento de las plantas, defoliar, desecar o proteger el producto o subproducto cosechado del deterioro.

En estos momentos laempresa MAYA BELL S EN C Y CÍA no cuenta con un manual para el manejo adecuado de los agroquímicos y estos productos no son inocuos para la salud humana ni para el ambiente, aunque su peligrosidad varía según su grado de toxicidad y su formulación. El uso inadecuado trae para la empresa una serie de inconvenientes tales como: el deterioro del suelo y de su ecosistema en general, también en laeconomía del agricultor, traduciéndose esto en incrementos cada vez mayores en costos de producción en los diferentes cultivos. De igual manera tiene un impacto negativo sobre la salud humana, por lo que se ven expuestos sus empleados y las personas que viven en los alrededores de las fincas.

Por todo lo anterior se hace necesario la implementación de un Manual para el manejo seguro de agroquímicos,ya que con esta herramienta la empresa contará con unas pautas y recomendaciones prácticas, con los cuales protegerá a sus empleados de los riesgos inherentes a los productos químicos, prevenir o disminuir la incidencia de las enfermedades y accidentes causados al utilizar productos químicos en el trabajo y, en consecuencia, contribuir a la protección del público en general y del medio ambiente.Por lo tanto, el uso responsable de este manual por parte de la empresa es indispensable para prevenir los posibles daños derivados del uso de agroquímicos.

JUSTIFICACION

La seguridad y la salud en el empleo de productos agroquímicos ha sido una gran preocupación de empleadores y empleados y de sus organizaciones. Algunos productos agroquímicos son sumamente peligrosos para la salud de losempleados y de la población en general, así como también para el medio ambiente. Sin embargo, se pueden utilizar en condiciones de seguridad si se adoptan las precauciones adecuadas.

Instruir a los usuarios de productos agroquímicos acerca de los riesgos de las sustancias que manipulan, cómo penetran en el cuerpo, la índole de los efectos tóxicos y los métodos adecuados de utilización, es una de lasrazones principales para que este manual sea formulado e implementado en la empresa MAYA BELL S EN C Y CÍA.

Los empleados de la agricultura pueden estar expuestos a diversos productos químicos en el trabajo. La mayor parte de esos productos son tóxicos. Consecuentemente, todos los usuarios de productos agroquímicos deben saber cómo utilizar los productos de manera inocua aumentando sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • plan de mejora
  • Plan de mejoramiento
  • plan de mejoramiento
  • plan de mejoramiento
  • Plan de mejoramiento
  • Plan De Mejora
  • Plan de mejora
  • Plan De Mejoramiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS