Plan Turistico

Páginas: 35 (8520 palabras) Publicado: 11 de abril de 2011
PLAN de marketing

DEL MUNICIPIO DE CALELLA (BARCELONA)
Índice

I. INTRODUCCIÓN 4

II. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO 8

1. Análisis General de calella 9

1.1. Marco Geográfico 9

1.2. Marco Socioeconómico 10
2. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DEL TURISMO EN CALELLA 12

2.1. Evaluación del potencial de recursos 12

2.2. Urbanismo y Ordenación del Territorio 19

2.3. Comunicaciones 20

2.4.Infraestructura y servicios 22

2.5. Oferta complementaria 23

2.6. La Oferta Comercial 29

2.7. Oferta de alojamiento 29

2.8. La demanda turística y de ocio 34

2.9. promoción 47
3. MATRIZ S.W.O.T. 48

III. OBJETIVOS DEL PLAN 53

1. OBJETIVOS 54

1.1. OBJETIVOS generales 54
2. Objetivos específicos para el sector turístico 55

IV. ESTRATEGIAS BáSICAS 56

1. ESTRATEGIAS DEPRODUCTO 57

1.1. PRODUCTOS DE ALTA PRIORIDAD. Atractividad alta - Potencial alto 66

1.2. PRODUCTOS A APROVECHAR. Atractividad alta - Potencial bajo 69

1.3. PRODUCTOS A MEJORAR. Potencial alto - Atractividad media 70

1.4. PRODUCTOS A GESTIONAR SELECTIVAMENTE. Atractividad media - Potencial alto 71
2. ESTRATEGIAS DE MERCADO 72

2.1. Sol y playa tradicional 72

2.2. Turismo activo /naturaleza 73

2.3. Stages deportivos 73

2.4. Sol y playa activo 74

2.5. Productos de día (- 24 hs.) 74
3. ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO 75

I. INTRODUCCIÓN
CALELLA, UBICADA EN LA COMARCA DEL MARESME (PROVINCIA DE BARCELONA), FUE UNA DE LAS LOCALIDADES PIONERAS EN EL DESARROLLO TURÍSTICO DE ESPAÑA, AL AMPARO DE SU LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA, SUS PLAYAS Y SU CLIMA SE CONVIRTIÓ EN UNODE LOS PRINCIPALES ENCLAVES TURÍSTICOS ESPAÑOLES BASADO EN UN TURISMO DE “SOL Y PLAYA” TRADICIONAL.

Sin embargo, como destino turístico pionero basado en el producto “sol y playa” tradicional y ante los cambios ocurridos del entorno (mercado, competencia, comunicaciones, etc.) necesita reorientarse para que el turismo continúe siendo un auténtico “motor” de la vida económica y social.

Elmodelo tradicional está llevando a Calella a un círculo vicioso que a la larga se hace inviable:

( Precios

( Calidad clientela ( Calidad producto

II. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO
1. ANÁLISIS GENERAL DE CALELLA

1. MARCO GEOGRÁFICO

❑ MUNICIPIO DE LA COMARCA DEL MARESME, PROVINCIA DE BARCELONA, (8 KM2 DE EXTENSIÓN, 11.687 HABITANTES). EL SECTOR COSTERO DE PONIENTE FORMA PARTE DE LAFACHADA MARÍTIMA DEL MACIZO LITORAL DEL MONTNEGRE, MIENTRAS QUE EL SECTOR DE LEVANTE, CONSTITUYE LA PLAYA DE CALELLA, DE MÁS DE 3 KM. DE LONGITUD, CONSTITUYE UNO DE SUS PRINCIPALES ATRACTIVOS.

Calella se encuentra a 50 Km. de Barcelona, y 55 de Girona. Climáticamente, se puede considerar de clima mediterráneo, con veranos secos, inviernos suaves y primaveras lluviosas. Goza de unmicroclima muy benigno, ya que está protegido por los vientos del Norte por la cordillera litoral.

❑ La comarca del Maresme en su conjunto tiene una superficie de 396,9 Km2, el 1,2 de la superficie de Cataluña. 312.163 habitantes, una densidad de 786,5 habitantes/m2, y 30 municipios. La comarca se subdivide en tres grandes zonas:

o El Maresme Sur, zona lindante con el área metropolitanabarcelonesa.
o El Maresme Central, alrededor de la ciudad de Mataró, capital de la comarca.
o El Maresme Norte, donde se ubica Calella, y que está formado por doce municipios, limitando con la provincia de Girona. Calella es considerada la capital natural de esta subzona.
2. Marco Socioeconómico

1. DEMOGRAFÍA

❑ Las favorables condiciones de localización yclimatología han propiciado un fuerte crecimiento económico en las últimas décadas que, unidas al agotamiento del termino municipal, han hecho de Calella un municipio densamente poblado.

Evolución de la población

|Año |Habitantes |
|1981 |10.088 |
|1986 |10.586 |
|1991...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan turistico
  • Plan Turistico De Deba
  • Plan de marketing turistico
  • Plan bogotá turística
  • Planes turísticos bogota
  • Plan de marketing turístico
  • Complejo turistico
  • Plan de contingencia turistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS