planeacion

Páginas: 5 (1176 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2014
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
BLQOUE 3
COMPETENCIA QUE SE FAVORECE Artística y cultural
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Reconoce el impacto visual que produce el contraste de los colores complementarios en las imágenes.
• Distingue las diferentes formas de encuentro con personas u objetos en el espacio personal y general.
• Elabora instrumentos musicales de cuerda y percusión con materiales de usocotidiano.
• Crea diálogos sencillos con los personajes de una historia.
ARTES VISUALES EXPRESIÓN CORPORAL Y DANZA
Apreciación
• Observación de imágenes y de su entorno donde se aprecien los colores complementarios.
Expresión
• Creación de imágenes utilizando colores complementarios.
Contextualización
• Recopilación de imágenes para identificar los colores complementarios y reflexionar sobre suimportancia. Apreciación
• Identificación de los encuentros con personas y objetos en el espacio personal y general.
Expresión
• Interacción con personas y objetos en diferentes encuentros creativos.
Contextualización
• Argumentación acerca de los encuentros con personas y objetos en su vida cotidiana.
MÚSICA TEATRO
Apreciación
• Identificación de procedimientos sencillos para laconstrucción de distintos instrumentos de percusión
(membranófonos) y cuerda utilizando materiales de uso cotidiano.
Expresión
• Realización de improvisaciones rítmicas y acompañamiento de canciones utilizando los instrumentos construidos.
Contextualización
• Investigación acerca de los principales instrumentos de percusión (membranófonos) y de
cuerda, utilizados en las agrupaciones musicales existentesen distintas comunidades y culturas. Apreciación
• Identificación de las características de los
personajes en una historia.
Expresión
• Elaboración de diálogos de lo que sucede entre los personajes de una historia.
Contextualización
• Investigación sobre las narraciones de su comunidad o de otras regiones para identificar cómo son sus personajes.
LECCIÓN ACTIVIDADES

Lección 10.

¿Conqué pinto lo que pinto?

Pág. 44-46
ANTES:
 Preguntar a los alumnos ¿con qué materiales ha dibujado o pintado? ¿Qué otro material conoce? ¿Cómo creen que pintaban los antiguos pintores?
 Platicar acerca de los pigmentos y cosas que sirven para pintar.
 Observar el retrato de da Vinci y comentar cómo es que harían un autorretrato.
DURANTE:
 Platicar acerca de los materiales quetrajeron y cómo los pueden combinar con clara de huevo, aceite, agua o cera para tener una mejor consistencia.
 Definir el uso de la palabra Técnica.
 Observar la imágenes pág. 45 e identifiquen con qué materiales habrán sido pintadas.
 Identificar el volumen que los artistas intentaron darle a sus obras.
 Definir lo que llaman los pintores técnica mixta.
 Usar su material y pintar sobre lossoportes que tienen los alumnos en sus muestrarios.
DESPUES:
 Tomar como modelo un objeto con volumen y usar varias técnicas al pintarlo.
 Reflexionar acerca de los trabajos que hicieron y ver en cuál fue más sencillo pintar.

Lección 11.

¡Haz tu propia cedula!

Pág. 47 y 48
ANTES:
 Preguntar a los alumnos si ¿han visto que en una exposición la obra siempre va acompañada de unpequeño letrero que contiene distintos datos?, ¿Qué información está escrita ahí? ¿para qué sirve?
 Revisar lo que es una cedula, identificando las características y elementos que la integran.
DURANTE:
 Hacer rectángulos de 15x10 cm, recortarlos y escribir los datos (nombre del autor, título de la obra, fecha de la elaboración, técnica, medidas de la obra), éstas serán las cédulas.
 Llenar lascédulas con los datos de cada obra que tiene el alumno.
DESPUES:
 Colgar las obras en el salón con su cédula o hacer una exposición fuera del aula invitando a otros grupos.

Lección 12.

Encuentros magnéticos.

Pág. 49 Y 50
ANTES:
 Preguntar a los alumnos qué sabe acerca de los imanes mediante una lluvia de ideas.
 Escribir las características de los imanes en el pizarrón, sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planeaciones
  • Planeacion
  • Planeaciones
  • Planeacion
  • Planeacion
  • La planeacion
  • Planeaciones
  • Planeaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS