PLANEACION

Páginas: 5 (1220 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2014
NOMBRE DE LA SITUACION DE APRENDIZAJE:
CONOCIENDO LAS MATEMATICAS
FECHA:
MARZO DE 2014
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Utiliza estrategias de conteo y sobre conteo.
Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo.
Identifica el lugar que ocupa un objeto dentro de una serie ordenada.
Usa ymenciona los números en orden descendente, ampliando gradualmente el rango de conteo según sus posibilidades.
Conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana.
Usa procedimientos propios para resolver problemas.
Comprende problemas numéricos que se plantean.
Reconoce el valor de las monedas; las utiliza en situaciones de juego.
Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y losrelaciona con otros objetos.
Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe como son con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional; nombra las figuras.
Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí.
Reconoce, dibujas y modela formas geométricas en diversas posiciones.
Realizaestimaciones y comparaciones perceptuales sobre las características medibles de sujetos y espacios.
Utiliza los términos adecuados para describir y comparar características medibles de sujetos y objetos.
Verifica sus estimaciones de longitud, capacidad y peso, por medio de un intermediario.
Elige y argumenta qué conviene usar como instrumento para comparar magnitudes y saber cuál (objeto)mide o pesa más o menos.
COMPETENCIAS:
Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo.
Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.
Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características.
Utiliza unidades no convencionales pararesolver problemas que implicar medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición.
CAMPOS FORMATIVOS:

PENSAMIENTO MATEMATICO
SITUACION DE APRENDIZAJE:
INICIO:
Pediré previamente que lleven tarjetas con números y con colecciones por separado. Este material será utilizado durante las actividades de la situación didáctica. Asícomo una actividad del libro de material recortable ( ) el cual también será utilizado durante algunas actividades de la situación didáctica.
Una vez en el aula hablaremos acerca de lo que se espera que ellos aprendan durante las actividades. Preguntaré a los alumnos Para qué creen o para qué han observado que sirvenlos números en su vida cotidiana. Se abrirá el espacio para la participación individual y se registraran las aportaciones relevantes.
También durante el inicio de cada mañana se plantearan algunos problemas que propicien que los alumnos pongan en juego habilidades que implican agregar, quitar, reunir e igualar, así como el utilizar los principios del conteo, como ACTIVIDADES PARA EMPEZAR BIEN ELDÍA.
Indicaré a los alumnos que imaginen que necesitamos ir a hacer unas compras. La cuestión será cómo anotar todo para que no se nos olvide: Dictare una lista de cosas a los alumnos que deberán anotar de la manera que ellos prefieran. Las listas se recogerán para registrar sus nociones numéricas.
DESARROLLO:
NÚMERO:
Mediante algunos juegos enunciaran la serie numérica oral para que sefamiliaricen con el uso de los números, podrán realizarse fuera o dentro del aula según las condiciones climáticas que prevalezcan. También se realizaran algunas actividades del Álbum Educativo para reforzar los aprendizajes obtenidos.
Una vez en el aula pediré que observen las tarjetas con números que encargue previamente. Nombraran los que conozcan y los relacionaran con algunas cantidades de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planeaciones
  • Planeacion
  • Planeaciones
  • Planeacion
  • Planeacion
  • La planeacion
  • Planeaciones
  • Planeaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS