politica economica

Páginas: 20 (4823 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2014


Gestion economico financiero




TĺTULO: Procedimiento para la elaboración de la estrategia del proceso de Gestión Económico- Financiero en la División Desoft Villa Clara






AUTORES: Ing. Magdelis Moreno Ortega- Especialista de Calidad
magdelis.moreno@vcl.desoft.cu
Lic. Nitza Domínguez Ruano- Subgerente Económicanitza.dominguez@ vcl.desoft.cu

Institución a la que pertenece: Desoft División Villa Clara
Teléfonos: 214110, 208702, 208706, 226522





2010




RESUMEN

En la actualidad la División de Desoft Villa Clara se encuentra inmersa en un proceso de actualización de su planeación estratégica con alcance hasta el año 2012, donde han sido rediseñadas su Misión, suVisión, los Valores Organizacionales y las estrategias funcionales de algunos de los procesos definidos por su nivel superior Casa Matriz.
Como limitante de este trabajo, está el hecho de que el proceso de gestión económico – financiero, no se encuentra identificado como un PROCESO ESTRATÉGICO y por tanto, se carece de los lineamientos y estrategias necesarias para su eficaz funcionamiento y, porende, para su integración a la dirección estratégica de la División Desoft Villa Clara.
El objetivo de este trabajo es diseñar e implementar un procedimiento para la elaboración de la estrategia para el proceso de gestión económico – financiero.
Como premisas de este estudio figuran la organización por procesos y la administración de riesgos, prácticas gerenciales actuales con el las cuales secontribuye a la actualización y/o rediseño del resto de los procesos, al tiempo que se cumple con los requisitos de la Resolución 297/03 del MPF y Resolución 13/06 del MAC.





Palabras claves: proceso estratégico, organización por procesos, administración de riesgos













INTRODUCCION
En Cuba la industria del software constituye una prioridad debido a su alta perspectivaeconómica y su relevante impacto nacional, como parte de la estrategia cubana de informatización. La Empresa Nacional de Software (Desoft S.A), perteneciente al Ministerio de la Informática y las Comunicaciones, orienta su perfil hacia la satisfacción de las necesidades del mercado nacional a través de soluciones informáticas integrales en tecnologías de la información.
La proyección Estratégicaes el punto de referencia de la Administración, que permite armonizar las acciones de todos los procesos que intervienen en la creación de valores para cumplir los objetivos propuestos, alcanzar la Misión y establecerse en la Visión, con el máximo de efectividad económica – financiera y garantizado el éxito del objeto social de la organización con el máximo de profesionalidad.
En la actualidadDesoft S.A se encuentra inmersa en un proceso de actualización de su planeación estratégica con alcance hasta el año 2012, donde han sido rediseñadas su Misión, su Visión, los Valores Organizacionales y las estrategias funcionales de cada proceso definido por su nivel superior (Casa Matriz).
Como limitante de este trabajo, está el hecho: el proceso de gestión económico – financiero, no seencuentra identificado como un PROCESO y por tanto, se carece en la organización de sus lineamientos y estrategias, constituyendo esta la situación problemática de esta investigación.
Es por ello que el problema científico está dado por la carencia de un instrumental metodológico- práctico que permita definir la estrategia que contenga las directrices del proceso de gestión económico – financiero, através del diseño estratégico del proceso.
Para contribuir a la solución del problema científico se formuló como objetivo general: el diseño e implementación de una estrategia para el proceso de gestión económico – financiero.
Este estudio tiene como premisa la organización por procesos y la gestión de riesgos con el cual se contribuye a la actualización y/o rediseño del resto de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Politica economica
  • Política Económica
  • Política Económica
  • politica economica
  • politica economica
  • politicas economicas
  • Politica economica
  • Politica Economica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS