Práctica No. 1 Titulación Volumétrica y medición del pH.

Páginas: 9 (2021 palabras) Publicado: 1 de abril de 2013
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
Medicina Veterinaria y Zootecnia

Asignatura: Bioquímica (Laboratorio)
“pH y Sistemas de Amortiguadores”

Práctica No. 1 Titulación Volumétrica y medición del pH.

Profesores:
QFB Juana Alicia Alquicira Camacho
MVZ Silvia Leticia Bonilla Orozco
MVZ Francisco Javier Cervantes Aguilar





Índice:A. Resumen (puntos importantes de la Practica No.1)
Págs.……………………… 3
B. Introducción
Págs.……………………… 3-4
C. Objetivos (propósitos Académicos)
Págs.……………………… 4
D. Marco Teórico del tema
Págs.………………………5-6
E. Material y Metodología
Págs.………………………6-8
F. Resultados registrados
Págs.………………………8
G. Discusión y Conclusiones de la Practica No.1Págs.………………………8
H. Recomendaciones/Sugerencias
Págs.………………………9
I. Referencias y/o Bibliografías consultadas
Págs.………………………9










A) Resumen.
Al realizar la practica , se pudieron analizar una serie de puntos que veremos a continuación, dentro de ellos podemos mencionar la titulación y lo importante que es la practica la valoración de datos como pueden ser a partir de los problemas demolares ya que si no se cuenta con un cálculo exacto el resultado puede ser un resultado negativo o demasiado contrario a lo esperado por eso mismo de ahí parte todo el diseño experimental , siendo así posteriormente un manejo apto de cada uno de los reactivos para no cometer un error de ningún tipo siendo así la observación la principal arma del analizador para poder comenzar con el experimento .Se pudo notar una decoloración al mezclar cada uno de los reactivos para la neutralización de acido-base, esto nos ayudo a identificar mucho mejor las reacciones para que así posteriormente llevar el análisis de el pH de cada uno de los reactivos.
Así mismo llegamos a la determinación del pH que se llevo a cabo a partir del potenciómetro que nos permitió notar la variación de dicha mediciónconforme se iban neutralizando las substancias, en cuestión nos ayudo a reconocer el nivel de acidez o alcalinidad de cada una delas diferentes substancias que fuimos analizando.
Gracias a esto, al terminar la práctica se pudo determinar que tanto nos ayuda o beneficia el consumo de substancias acidas para el organismo así como la necesidad de las mismas para mantener una homeóstasissistemática en el individuo.


B) Introducción.
Una titulación es un método, en la que un volumen de una solución de concentración desconocida, que se llama valorando, se le adiciona un volumen de una solución de concentración conocida, que se llama valorante, lo que permite conocer la concentración de la primera.
La reacción entre un ácido y una base se conoce como reacción de neutralización yel producto de la misma es una sal y agua, estableciendo el equilibrio ácido-base conjugado.

Al mezclar cantidades equivalentes de acido y base es un punto de equivalencia de titulación.
PH 7 = exactamente neutra
PH superior a 7= alcalinas o básicas
PH menor a 7= son acidas
En las titulaciones se pueden utilizar indicadores internos. Los indicadores son compuestos orgánicos de estructura complejaque cambian de color en solución a medida que cambia el pH. A continuación se describen algunos de ellos.
INDICADOR

Nombre común
Color acido
Intervalo viraje pH
Color alcalino
Anaranjado de metilo
Rosa
3.1 – 4.4
Amarillo
Rojo de metilo
Rosa
4.4 – 6.0
Amarillo
Fenolftaleína
Incoloro
8.3 – 10.0
Rosa Violeta
Amarillo de alizarina
Amarillo
10.1 – 12.0
Violeta

C) Objetivos:Aprender a utilizar un equipo de titulación, en una volumetría ácido-base.

Conocer la fundamentación de una reacción ácido-base.

Determinar el punto de equivalencia de una reacción ácido-base.

Determinar el punto final de una reacción utilizando indicadores.

Determinar la naturaleza de una solución, si es ácida o básica.




D) Marco Teórico
Las sustancias químicas que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica: soluciones, ph y titulacion
  • practica 1 titulacion de soluciones
  • Practica 1. titulacion de disoluciones
  • practica 1 titulacion de soluciones
  • práctica 1 titulación de soluciones
  • Practica 1: titulación de soluciones
  • titulacion practica 1 uam
  • Practica 1 Medicion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS