PRACTICA

Páginas: 5 (1088 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2014
1_El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional 
2_la función del esqueleto humano es de mantener erguido el cuerpo humano y también la de proteger a los órganos internos.
3_El hueso es un tejido conectivo especializado cuya matriz extracelular esta calcificada e incluye a las celulas que lo secreta.4_ los huesos, son estructuras q sirven de soporte para nuestro cuerpo, en ellos se insertan musculos a traves de sus tendones y ligamentos q unen un hueso con l otro..tmbien sirven como contencion de organos nobles por ejemplo: el craneo ,para el cerebro,encefalo,cerebelo, la caja toracica .para el corazon, vasos y organos respiratorios, y la pelvis para organos sexuales internos,vegija....tambien son una fuente interna de calcio, existe un intercambio continuo y finamente regulado...contienen en su interior la medula ,fuente de nuestras celulas sanguineas5_Existen 3 tipos de HUESOS:a) HUESOS LARGOS: Las partes de un hueso largo presentan un largo conducto llamado CONDUCTO MEDULAR porque aloja a la Médula ósea. Las paredes del cuerpo están formadas por Tejido Compacto, el cual estáatravesado longitudinalmente por Conductillos que se comunican entre sí por ramas transversales y son los CONDUCTOS DE HAVERS y presentan finísimas ramificaciones de los vasos sanguíneos. En las extremidades predomina el Tejido Esponjoso y éste se encuentra revestido de Tejido Compacto. En su interior las laminillas óseas se disponen en series concéntricas llamadas Sistemas: los Conductos de Haversestán limitados por los SISTEMAS DE HAVERS, los espacios que quedan entre los sistemas de Havers vecinos se hallan ocupados pos los SISTEMAS INTERMEDIOS; la cara externa del cuerpo está limitada por el SISTEMA FUNDAMENTAL EXTERNO y el Conducto Medular por el SISTEMA FUNDAMENTAL INTERNO. Esta unidad constituída por los Conductos de Havers con las laminillas y los vasos nutritivos se llama OSTEÓN. Enel Osteón se encuentran Laminillas Óseas, fibras colágenas de tipo elástico. Por ejmplo Radio, Cúbito, Húmero, Fémur, etc.b) En los HUESOS CORTOS se encuentra una masa central de tejido esponjoso revestido por una delgada capa de tejido compacto. Por ejemplo falanges, carpos, tarsos, Vértebras, etc.c) En los HUESOS PLANOS, el Tejido esponjoso es central y ámbas caras se hallan revestidas por unacapa de tejido compacto. Por ejemplo omóplato, Clavícula, Parietales, Frontal, Occipital, Temporales, etc.
6_LOS HUESOS SE PUEDEN CLASIFICAR DE DIFERENTES MANERAS:Clasificación de los huesos según su función:•Sostén.•Protección. Cavidad craneal, vertebral, torácica y pelviana.•Reservorio mineral. Calcio, fósforo, magnesio.•Formación de sangre en la médula ósea.Clasificación de los huesos:•Según suforma:•Huesos largos: su longitud predomina. sobre las dimensiones de grosor y anchura.Tienen dos extremos y un cuerpo. Epífisis yDiáfisis.Ejemplos: Húmero, Fémur, Radio,Cúbito.Huesos cortos: Son huesos pequeños, generalmente en forma de cubos.Tienen longitud, grosor y anchura casi iguales entre sí. Ejemplos:Huesos de Carpo o muñeca y los del Tarso o tobillo.Huesos Planos: Son aquellos huesos enque el ancho y el largo son predominantes sobre el grosor.•En estos huesos suele describirse dos caras.Ejemplos: Costillas, Esternón y Omóplato.Huesos irregulares: Son aquellos huesos cuyas formas no se pueden incluir en ninguna de las ya descritas, aunque no tienen dominio de ninguna de las dimensiones debido a que tienen formas muy complejas. Ejemplos: Etmoides, Esfenoides, Vómer. Clasificaciónde los huesos:•Según su localización:Hay 206 huesos, de los cuales 205 están interconectados entre sí y el último es un hueso inconexo llamado Hioides.•Esqueleto axial:Formado por los huesos de:•Cráneo y cara.•Columna vertebral.•Tórax.•Esqueleto Apendicular:Formado por los huesos de:•Miembros superiores.•Miembros inferiores.
7_Una articulación es la unión entre dos o más huesos, un hueso y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practicas
  • Practicas
  • Practicas
  • Practica
  • Practica
  • Practica
  • Practica
  • Practicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS