Principios de la administración

Páginas: 5 (1037 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2015
ÉTICA
VALORES, Y
ACTITUDES
EN LA
EMPRESA

ADMINISTRACIÓN GENERAL
Prof: Rodríguez Galluccio, María
INTEGRANTES:
Barahona Yácono, Gladys
Magallanes De La Cruz, Joselin
Matias Enriquez, Elizabeth
Pachas De La Cruz, Silvia

ÉTICA EMPRESARIAL
• Proviene del griego “ethos” que significa ir por el buen camino,
ética también implica la conciencia que es la conducta
personalizadaexterior e interior
• La ética empresarial es una rama de la ética aplicada.
• Se ocupa del estudio de las cuestiones normativas de naturaleza
moral que se plantean en el mundo de los negocios.
• Ética empresarial del estudio de las virtudes personales que han
de estar presentes en el mundo de los negocios.

ÉTICA DENTRO DE UNA
EMPRESA
• La ética es la rama de la filosofía que estudia losfundamentos de lo
que se considera bueno, debido o moralmente correcto.
• También puede definirse como el saber acerca de una adecuada
gestión de la libertad, pues tiene la diferencia entre el bien y el mal
basado en los valores universales.
• La ética dignifica a la empresa, porque para formar una empresa se
necesita de una empresa ya que esta son indispensables; las cuales,
son personascapacitadas, responsables, integras, honestas es que
gracias a ellas las empresas pueden brindar un buen servicio a los
clientes

PRINCIPIOS ÉTICOS
• Honestidad e integridad.
• Justicia y equidad.
• Respeto y lealtad.
• Solidaridad y tolerancia.

VALORES EMPRESARIALES
• Son principios que nos permiten orientar nuestro
comportamiento en función de realizarnos como personas.
• Soncreencias fundamentales que nos ayudan a preferir,
apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un
comportamiento en lugar de otro.
• Nos proporcionan una pauta para formular metas y
propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros
intereses, sentimientos y convicciones más importantes.

• Valores, actitudes y conductas están estrechamente
relacionados. Cuando hablamos de actitud nosreferimos a la
disposición de actuar en cualquier momento, de acuerdo con
nuestras creencias, sentimientos y valores.
• Al llegar a una organización con valores ya definidos, de
manera implícita asumimos aceptarlos y ponerlos en
práctica. Es lo que los demás miembros de la organización
esperan de nosotros.

VALORES DENTRO DE UNA
EMPRESA MODERNA
TIPO DE VALORES CORPORATIVOS
• DE LAEMPRESA: Son los valores que se refieren a la empresa como
institución. En esta categoría estarían la transparencia, la solidez, la
liquidez, estructura corporativa, etc.
• DE SUS EMPLEADOS: Corresponden estrictamente alas normas de
conducta o maneras de actuación de los empleados. Entre ellas
tenemos: la confidencialidad, lealtad, trabajo en equipo, honestidad,
responsabilidad, etc.

VALORESDENTRO DE UNA
EMPRESA MODERNA
• 1. DESARROLLO ORGANIZACIONAL: Trata acerca del funcionamiento,
desarrollo y efectividad de las organizaciones humanas.
Una organización se define como dos o más personas reunidas por
una o más metas comunes.
• 2. PROFESIONALISMO: Se utiliza para describir a todas aquellas
prácticas, comportamientos y actitudes que se rigen por las normas
preestablecidas delrespeto, la mesura, la objetividad y la efectividad
en la actividad que se desempeñe.

VALORES DENTRO DE UNA
EMPRESA MODERNA
• 3. COACHING: ( entrenar) Método que consiste en acompañar,
instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo
de conseguir alguna meta o de desarrollar habilidades específicas.
• 4. CLIMA LABORAL: El clima laboral no es otra cosa el medio enel
que se desarrolla el trabajo cotidiano. La calidad de este clima influye
directamente en la satisfacción de los trabajadores  y por lo tanto en
la productividad.

VALORES DENTRO DE UNA
EMPRESA MODERNA
• 5. MOTIVACIÓN: La motivación puede definirse como «el
señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un
determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Principios De Administracion
  • principios de la administracion
  • Principios De La Administracion
  • Principios De La Administración
  • PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION
  • Principios de la administracion
  • Principios de la administracion
  • Principios de administración

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS