Problemas

Páginas: 2 (363 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2015



1. Menciona algunas fuerzas de la vida diaria que no sean conservativas, y explique por qué no lo son.
La fricción, porque la fuerza que ejerce es de signo contrario a la deldesplazamiento.

2. Usted levanta un libro pesado de una mesa a un anaquel alto. Indique qué fuerzas actúan sobre el libro durante ese proceso, y diga si son conservativas o no conservativas.
Fuerza deempuje, fuerza normal y gravedad.

3. La fuerza neta que actúa sobre una partícula es conservativa e incrementa la energía cinética en 300J. ¿Cuál es el cambio en a) la energía potencial, y b) la energíatotal de la partícula?
La energía total aumenta los mismos 300J y la energía potencial no tiene cambios.
(la energía total es igual a la energía potencial más la energía cinética)


4. Cuandose deja caer una “superpelota”, ¿puede rebotar a una mayor altura que su altura original?
No, porque la pelota tiene fricción con el aire y va perdiendo fuerza, entonces al rebotar .

5. Unacolina tiene una altura h. Un niño sobre un trineo (masa total m) se desliza hacia abajo partiendo del reposo en la cima. ¿la velocidad en el fondo depende del ángulo de la colina a) si ésta estácongelada y no hay fricción, y b) si hay fricción (nieve profunda)?
No, porque la velocidad sólo va a depender de la altura de la colina, porque la masa no varia y la gravedad tampoco.
Ep=(mg)h

6.¿Por qué uno se fatiga al empujar fuertemente contra un muro sólido, aun cuando no se efectúe trabajo alguno?
Porque aunque no se produzca trabajo, si se invierte fuerza.

7. Analice elmovimiento de un péndulo simple en términos de energía,
a) ignorando la fricción, y b) tomando en cuenta la fricción. Explique por qué
al reloj del abuelo tiene que dársele cuerda.

8. Describa conprecisión que es físicamente “incorrecto” en el célebre dibujo de Escher que se muestra en la figura 8-24.
En un principio que los diferentes pisos están puestos en el mismo plano y que el agua sube...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Problemas
  • Problemas
  • Problemas
  • Problemas
  • El Problema
  • EL PROBLEMA
  • problemas
  • problemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS