PROGRAMA DE EDUCACI N PREESCOLAR

Páginas: 24 (5772 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2015
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR

La educación es un derecho fundamental para todos los seres humanos, esto también se indica en la constitución política de los estados unidos y se redacta en el artículo 3ro. La educación es un elemento esencial en la vida de una persona, una que esto nos da la pauta para comenzar un desarrollo de nuestras propias habilidades e interacciones con otraspersonas.

En cuanto al desarrollo físico en la niñez temprana que va de los 3 a los 6 años, ocurren cambios importantes en su crecimiento u habilidades que con el paso del tiempo van ir construyendo una personalidad e identidad, desde muy pequeños los niños comienzan a tener una formación educativa, la educación inicial, se diseño un programa educativo para educación preescolar, con una metodologíaconstructivista con la cual el niño tiene un conocimiento acerca de su desarrollo, y el medio en el que habita, se establece una característica propia y obligatoria, se reconocen aspectos positivos en el nivel educativo para asumir el desarrollo de las potencialidades, así mismo se menciona una renovación curricular la cual se divide en dos aspectos importantes, en mejorar la calidad de la experienciaformativa de los niños durante la edad escolar y así mismo propone competencias o campos formativos en la cual se pueden desarrollar sus propias capacidades y potencialidades . A diferencia de un programa que establece temas generales como contenidos educativos, en torno a los cuales se organiza la enseñanza y se acotan los conocimientos que los alumnos han de adquirir, una competencia es unconjunto de capacidades que incluye conocimientos, actitudes, habilidades, destrezas que una persona logra mediante procesos de aprendizaje y que manifiestan en su desempeño en situaciones y contextos diversos. L o que le interesa al PEP es la interiorización del propio conocimiento del niño dependiendo de su propia necesidad. En el trabajo educativo deberá tenerse presente que una competencia no seadquiere de manera definitiva: se amplia y se enriquece en función de le experiencia, de los retos que enfrenta el individuo durante su vida, y de los problemas que logra resolver en los distintos ámbitos en que se desenvuelve.

El programa se organiza en 6 campos formativos:

• Desarrollo personal y social

• Lenguaje y comunicación

• Pensamiento matemático

• Exploración yconocimiento del mundo

• Expresión y apreciación artística

• Desarrollo físico y salud.

Todos los niños que tengan discapacidades motrices requieren de atención particular, y deben ser incluidos en las actividades de juego u movimiento, es importante que se tengan todos los datos del niño, así mismo como la educadora debe de contar con planeaciones de las actividades a desarrollar, tenercomunicación con los padres para informar como a avanzado el niño si falta reforzar algo, la educadora debe proyectar seguridad en lo mencionado para que los padres tengan confianza, el niño deberá de acudir a entrevistas con el psicólogo para realizar un expediente en el cual se reporten todas las relaciones del niño con los padres en lo social.



“PROPOSITOS Y CONTENIDOS DE

LA EDUCACIÓN BÁSICA”Jesús Paul Salazar Mendoza

Escuela Normal Experimental Huajuapan

Justificación

Este libro se realizó con el fin de ayudar y de orientar a los futuros docentes dando algunos conocimientos básicos, una breve introducción a los planes de estudio de los niños y adolescentes que cursan los niveles básicos.

En este libro se integró con material recopilado de distintos trabajos de autores reconocidos,el cual contiene los propósitos y finalidades de los planes de estudio de preescolar, primaria, educación básica y física, asi como material complementario que se encuentra en el apartado de anexos haciendo mención a los cinco pilares de la educación básica y a las dimensiones de la personalidad que abarca la educación física.

Este libro lo recomiendo a estudiantes o jóvenes que se estén...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Educaci N Preescolar RESUELTO
  • Educaci N Preescolar Revista
  • LA IMPORTANCIA DEL TEATRO EN LA EDUCACI N PREESCOLAR
  • Educaci N F Sica En Preescolar
  • Caracter sticas de los ni os de educaci n preescolar
  • DIAPOSITIVAS DEL PROGRAMA DE EDUCACI N INICIAL
  • El Programa PROSPERA Y Su Impacto En La Educaci N
  • PROGRAMA GUIA ECONOMIA DE LA EDUCACI N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS