Circe viene del griego la palabra griega en el diccionario hace referencia al personaje mitológico, pero si vamos más abajo en el diccionario vemos la palabra masculina ϛ que significa circo pero también halcón; de esta forma podemos relacionar a Circe con un Halcón, lo cual sería aceptable debido a que Circe es una hechicera conocedora de hierbas y drogas a la cual según los textosle gustaba cambiar la forma humana a los hombres por la de animales, así no sería extraño que la diosa a su vez se trasformara a voluntad, pero para ser más exactos en el texto El legado Hermético de la Antigüedad se menciona que Circe significa halcón y la conecta con el sol “Temple, menciona que en griego Circe, significa halcón, también Circe era la hija de Helios, el dios sol griego y dondeOrión (Osiris) murió.” (Baiget y Leigh, 1989, citados en Torrent, 2008, p.142). A modo de especulación me atrevo a hacer una conección, ϛ significa circo pero también halcón como mencioné anteriormente, sin embargo y a modo de aclaración la etimología de circo es netamente latina, Circus, sin embargo como los romanos no tenían circos le designaron la palabra ϛ, pero la misma designabatambién al ave; entonces aquí se puede presentar un patrón de conexiones en cadena, circo está conectado a Kirkos que a su vez está conectado al halcón y Circe es a su vez el halcón, de esta manera la palabra circense que se refiere a todo lo relacionado con el circo podría mantener una conección con los actos mágicos y todos los patrones de hombres con características animales relacionados con lahechicera.
Hija de Helios, el sol y de Perse, una oceánide. Según Hesíodo Helio es hijo de los titanes Hiperión y Teia; además de esto los abuelos maternos de Circe, Océano y Tetis también eran titanes, hijos los dos de Gea y Urano. De esta manera Circe es una oceánide, además del carácter titánico que hereda de todos sus abuelos; es también hermana de sangre de Eetes el rey de la Cólquida lo queaproximadamente en la actualidad es Georgia1. Giuseppina Sechi Mestica en su libro Mitología universal, dice que Circe era “originalmente considerada la diosa de la muerte o una personificación de Hécate, que según Hesíodo, habría sido su madre.” (Sechi Mestica, 2007, p.59).
La maga fue también reina de los Sármatas pues estuvo casada con el rey de este pueblo, al cual envenenó para reinar ellasola; debido a esto su padre la llevo en su carro solar a la isla de Eea dónde habita y dónde Odiseo, también llamado Ulises, desembarcó. Una imagen más clara de lo que hablo la da Juan Bautista Carrasco en su Mitología Universal, donde nos cuenta con más detalles algunas características de la hechicera y de sus maldades.
Mágica consumada poseía el arte de hacer descender la luna sobre la tierra,trastornar el curso de los ríos, metamorfosear los seres vivos, y el conocimiento de las plantas venenosas: los que la consideran como hija de Hécate, dicen que aprendió la magia de su madre: es sabido que Hécate, (luna infernal), preside á los vegetales venenosos y á las prácticas de la magia. Circe hizo por la vez primera el ensayo de su poder en su marido el rey de los Sarmatas: sus súbditos desublevaron contra ella en esta ocasión: el Sol su padre, la trasportó en su carro á la isla de Ea, también nombrada isla de Circe, junto el cabo Circeo, no lejos de la costa de Etruria: según Homero y Virgilio tenía un palacio magnífico en el que brillaba todo el lujo oriental: amó sucesivamente á Glauco, Pico y á Ulises; mas como los dos primeros rehusaran corresponder á su pasión, los castigóhaciendo de Seylla, la mujer de Glauco, un monstruo marino; y metamorfoseando á Pico en el pájaro Pico-Verde (...) tuvo del héroe griego cuatro hijos; tres varones, Agrio ó Adrio, Latino, Telegono y una hembra Cassiphona. (Bautista Carrasco, 1864, p.721)
Circe por medio de sus conocimientos de hechicería y de las hierbas podía convertir a los humanos en animales, vemos que a Pico lo convierte...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...segunda versión es que se deriva la idea de que era hermana de Circe y Eetes.
Su lugar de habitación era la isla Ogigia, que se cree se ubicaba en el Mediterráneo occidental y que por lo general se identifica con la actual península de Ceuta, frente a Gibraltar.
Calipso, llamada por Homero “la que oculta”, recibió hospitaliariamente a Odiseo (Ulises) cuando su nave naufragó. En la Odisea, se cuenta como Calipso, enamorada profundamente de...
...LOS PERSONAJES FEMENINOS EN LA ODISEA
En la Odisea las mujeres tienen un papel tan significativo que Samuel Butler (s. XIX) llegó a proponer la hipótesis de que había sido escrita por una mujer. De todas formas esta teoría no se ha podido comprobar.
Así como en la Ilíada los guerreros abandonan a sus mujeres; en la Odisea, se narra lo que las mujeres hacen cuando son abandonadas por estos. Si los héroes derivan su...
...Ensayo de la ODISEA.
Personaje central.
INTRODUCCION:
En este trabajo de la ODISEA nos enfocamos solamente a un tema en especial de lo cual yo voy a desarrollar el personaje principal que en este caso vendría siendo Ulises mejor conocido como Odiseo.
En el trabajo desempeñaremos casi todos los actos que nuestro héroe Odiseo desempaño a la hora de que trata de regresar de la batalla de Troya a su...
...sabiduría o razón y protectora de las ciudades griegas. Era muy bella, siempre activa en las batallas, de corazón blando.
Protectora de Ulises y su hijo Telémaco. En estos cantos la diosa siempre está haciendo lo posible por el bien de estos dos personajes. En una reunión con los dioses, logra ponerlos de acuerdo para liberar a Ulises de la ninfa Calipso; en el viaje de Ulises, por el mar, de la isla de Calipso hasta la de los feacios, Atenea, después de que Poseidón logra...
...Odisea:
Personajes por capitulo:
* Capítulo :
Agamenón: lucho en la guerra de Troya, él es el jefe del ejército griego y es rey de micenas.
París: es un guerrero y príncipe troyano, había raptado a Helena, por eso se desato la guerra de Troya.
Helena: esposa de Menelao, es la mujer más hermosa de Grecia, hija del dios Zeus y de Leda, cuando es raptada por Paris, se inicia la guerra de Troya.
Menelao: rey de Esparta, esposo de Helena, que inicia una...
...
Analogía entre el mito de Circe en la Odisea de Homero y “Circe” de Julio Cortázar
Nicolasa Del Llano Toro
Grado 11B
Deutsche Schule Cali
Nota de los autores
“Tarea 2” entregada al profesor Jesús Alfredo Motato en la asignatura de lengua castellana parte tres para el programa del bachillerato internacional
Resumen
El siguiente ensayo hace referencia a la Tarea 2 de la convocatoria mayo de 2016 del bachillerato...
...Lo primero que se puede observar es la presencia de Circe (en La Odisea) y Delia Mañara (“Circe”), las cuales tienen como objetivo engañar hombres, tenerlos bajo su dominio y luego envenenarlos. Ambas cumplen con el papel de mujer “seductora que encanta a cualquier hombre que deseasen”. Aunque vale destacar que mientras Circe solo lograba el sometimiento físico, Delia pudo hacerlo físico y mental.
“(…) Pero Héctor se tiró en Puerto...
...Personajes de Don Quijote de la Mancha:
Principales
* Alonso Quijano (Don Quijote de la Mancha ,mejor conocido como El Caballero de la Triste Figura, El Caballero de los Leones), representa la lucha por los ideales sobrepasando todos los obstáculos, creyendo fuertemente que el mundo podía mejorar. Era sumamente optimista, y todo lo cuestionaba o lo justificaba. Además es muy imaginativo porque todas sus aventuras las asocia con las de los libros de caballerías.
* Sancho...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"BO","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":9842544,"categoryName":"Filosofía","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":12,"pageRange":"1-12","totalPages":12}},"access":"free","title":"Prosopografía de circe - personaje de la odisea","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Prosopografía-De-Circe-Personaje-De\/2427899.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}