proyecto recysign

Páginas: 7 (1614 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2014
PROYECTO RECYSIGN






SERGIO EDISON CARDOZO VARGAS
11-03
JM




JENNIFER DUCON






INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL VENECIA
BOGOTA D.C.
2014



INDICE

1. ORIENTACION VOCACIONAL……………………………………………………..

1.1. EXPLICACION DE LA ELECCION DE LA CARRERA
1.2. PERSONAJE QUE ADMIRAMOS

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / OBJETIVOS……………………………

2.1. INTRODUCCION
2.2.PREGUNTA PROBLEMA
2.3. JUSTIFICACION DEL PROBLEMA
2.4. DESCRIPCION DEL PROBLEMA
2.5. OBJETIVO GENERAL
2.6. OBJETIVO ESPECIFICO

3. PRESENTACION NOMBRE DEL PROYECTO…………………………………..

3.1. EXPLICACION LOGOTIPO
3.2. IMAGEN LOGOTIPO

4. MARCO TEORICO CONCEPTUAL………………………………………………….

4.1. Cuadro des-configuración pregunta problema

4.2. VARIABLE DE POBLACION……………………………………………………
4.2.1.Desarrollo de variable de población
4.2.2. Mapa conceptual variable de población

4.3. VARIABLE DE UBICACIÓN-ESPACIAL……………………………………….
4.3.1. Desarrollo variable de ubicación-espacial
4.3.2. Mapa mental de la geo-referencia

4.4. VARIABLE CENTRALSUB-VARIABLE………………………………………..
4.4.1. Desarrollo variable central
4.4.2. Mega-mapas conceptuales




5. MARCO LEGAL………………………………………………………………………

5.1.Explicación y desarrollo de la ley o la norma que avala mi proyecto……
5.1.1. Mapa mental ley o norma

5.2. Explicación y desarrollo del plan o programa que ampara mi proyecto...
5.2.1. Mapa mental plan o programa

5.3. Ficha referencial y presentación de la entidad……………………………
5.3.1. Mapa mental entidad que avala mi proyecto

6. METODOLOGIA………………………………………………………………………….

6.1. Modeloencuesta












1. ORIENTACION VOCACIONAL

1.1. EXPLICACION DE LA ELECCION DE LA CARRERA
ARQUITECTURA
Mi elección de la carrera es la arquitectura porque me ciento muy enfocado en la carrera, tengo cualidades que pueden ayudar a desarrollar la carrera.
Mi interés es poder diseñar los mejores edificios y lugares turísticos para la sociedad y me interesa darle una comodidad a lahumanidad en sus viviendas y en el planeta tierra ayudando la preservar la naturaleza para una vida digna mejor.

1.2. PERSONAJE QUE ADMIRAMOS
Rogelio Salmona nació en París (Francia) 1927, su padre era español y su madre francesa.  A finales de 1931 su familia viajó a Bogotá (Colombia), donde se estableció definitivamente. Salmona terminó su bachillerato en el Liceo Francés de Bogotá e iniciósus estudios en la Universidad Nacional de Colombia, en donde estudió tres semestres de arquitectura. Sin embargo, debido a los disturbios del 9 de abril de 1948, regresó a Francia, donde ingresó a trabajar como colaborador en el Atelier 35 rue de Sèvres de Le Corbusier, durante casi una década. En 1953 viaja al sur de Francia, España y el norte de África, interesándose por la historia de laarquitectura como sus maestros Le Corbusier y Pierre Francastel. En 1958 regresó a Colombia. La mayor parte de su obra se encuentra en Bogotá. Durante su vida, colaboró con otros arquitectos colombianos como Hernán y Guillermo Bermúdez. Entre los colaboradores de Le Corbusier es uno de los que más se destacó en la Arquitectura Moderna y contemporánea latinoamericana, con una amplia obra que le merecióser candidato en 2007 al Premio Pritzker de Arquitectura. En 2003 Ganó el prestigioso Premio Alvar Aalto, otorgado por la Asociación Finlandesa de Arquitectos (SAFA)
Su obra se caracteriza por estar fuertemente ligada a las raíces latinoamericanas y a su contexto urbano, destacándose por un amplio uso del ladrillo y del hormigón visto, presentando elementos brutalitas. Sin embargo, aunque elmaterial de sus construcciones es definido por el lugar en el que estas se ubiquen, también es amplio el uso del agua como elemento conector, mediante canales, espejos de agua, piscinas y estanques.

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / OBJETIVOS

2.1. INTRODUCCION
2.2. PREGUNTA PROBLEMA
¿Cómo construir por medio de materiales reciclables juguetes para los estudiantes del colegio Venecia ciclo III...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Un proyecto Un proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS