proyecto

Páginas: 30 (7302 palabras) Publicado: 21 de julio de 2014
INTRODUCCION

En la historia de la humanidad, el crimen ha acompañado al hombre desde el génesis; la Biblia refiere el ejemplo del asesinato de Abel a manos de su hermano Caín. Puede decirse que desde aquellas épocas, ha sido preocupación del hombre, primero, explicarse el porqué de la conducta criminal o antisocial y segundo, qué hacer para evitar que esas conductas se produzcan.
Al respecto,González (2002), expresa: "la historia de la humanidad es en muchos casos la historia del crimen, pues la historia en gran parte, es el relato de robos, homicidios, intrigas, invasiones, parricidios, violaciones, principalmente del crimen de crímenes: la guerra." (p.2)
Frente a este panorama, la comunidad en muchos casos busca reprimir la delincuencia, actuando ella misma al margen de la ley,tomando la justicia por su propia mano, desconociendo y descreyendo la labor policial, haciéndose urgente la implementación de políticas de acercamiento entre la policía y la comunidad, ya que esta última la fuente primaria de información, en cuanto a los delitos que se cometen, quienes los cometen, a que hora los cometen, cual es el modus operandi que emplean los antisociales, entre otros.
En estecontexto, el recién promulgado Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional (2008), prevé la creación y organización de la Policía Comunal, la cual permitirá la integración y el consecuente fortalecimiento entre la policía y la comunidad.





CAPITULO I
1. RESEÑA DE LA COMUNIDAD
Según lo expresado por alguno de los primerosciudadanos que habitaron la comunidad, originalmente el lote de terreno donde está ubicada era una vaquera, donde deambulaban vacas, burros y caballos (semovientes), propiedad del ingeniero Francisco Filardo, posteriormente vende parte de estos lotes de terreno para la construcción de los sectores. La primera etapa la constituye el sector Durigua II, luego vendrían los sectores III, IV y Centro paraun total de cuatro (04) sectores.
Específicamente el sector III, tuvo su inicio en el año 1977, circunstancia que surge en cumplimiento de la política habitacional del Instituto Nacional de la Vivienda (INAVI), a fin de satisfacer las necesidades habitacionales de la población de bajos recursos económicos, es así, como en el año 1978, se inició el proceso de ocupación con la adjudicación de milcincuenta y nueve (1059) viviendas, ocupadas por ciudadanos que las solicitaron por los canales regulares.
Para el momento contaban con el transporte urbano público, entre las cuales se destaca la línea Araure-Acarigua, otra de las rutas urbana que prestaba servicio a la comunidad era el colectivo Villa Araure “buses azules” y el transporte donde las unidades eran azul y de marca Titán, siendoel dueño de ambas líneas el Sr. Pedro Urrieta.
Por otro lado los terrenos adyacentes a la urbanización, servían para establecer las ferias de Páez donde se instalaban las gacetas de baile, plaza de toro, los carritos chocones con su respectivo carrusel alrededor en los años de 1980 a 1992.
La comunidad posee una gran accesibilidad desde el exterior, lo que facilita su entrada y salida, asímismo tiene 3 vías principales: Av.05, Av. 07 y Av. 02, por otra parte, cuentan con todos los servicios públicos como aguas blancas, cloacas, electricidad, aseo urbano, servicio de gas, transporte público entre los cuales se mencionan 2 líneas de rapiditos y servicio de busetas de diferentes líneas y servicio telefónico, siendo estos aspectos fortalezas de la comunidad.

1.2 SOCIO INDICADORES1.2.1 Indicadores Socio Geográficos
La Urbanización Durigua sector III, se encuentra ubicada en el este de la ciudad de Acarigua-Municipio Páez Edo. Portuguesa.
Limites
Norte: Barrió El Samán
Sur: Sector Durigua II
Este: sector Durigua IV y parte del sector Durigua Centro
Oeste: Avenida Circunvalación

1.2.2 Indicadores Socio Histórico
Los líderes comunitarios en el inicio del sector...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS