proyecto

Páginas: 20 (4949 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
-3810-17145VIOLENCIA HACIA LA MUJER
00VIOLENCIA HACIA LA MUJER

MARYCETH CABALLERO
NAOMI BLANCO
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA
COMERCIAL E INDUSTRIAL DE
PALMAR DE VARELA
2014
AGRADECIMIENTOS.
Como primera medida queremos hacer un agradecimiento a Dios por darnos sabiduría y entendimiento para poder hacer las cosas bien y con ánimo.
A nuestros padres loscuales han querido que seamos grandes personas y nos han dado una buena educación llena de valores y virtudes para así salir adelante.
A nuestros profesores los cuales nos han enseñado a tener una educación académica la cual nos ayuda a superarnos como personas y como estudiantes.
Y por último a nosotras mismas ya que por haber cursado en la IETECI de Palmar de Varela seis años nos hemos dadocuenta lo cuán importante es para nosotros el poder estudiar y tener ganas de lograr nuestros propósitos y saber lo que queremos llegar a ser en un mañana.
CONTENIDO
Introducción
Planteamiento del problema
Descripción
Formulación
Justificación
Objetivo general
Objetivo especifico
Marco referencial
Antecedentes
Marco teórico
Marco conceptual
Marco legal
Diseñometodológico
Tipos de estudio
Método usado
Población muestra
Técnicas de recolección
Fuentes primarias
Fuentes secundarias
Diagnostico
Propuesta
Recomendaciones
Conclusión
Bibliografía
Glosario
INTRODUCCIÓN.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
A lo largo del tiempo ha surgido una problemática, la cual afecta a muchas personas especialmente al género femenino el cual es de muchaimportancia porque todas las personas tanto mujeres como hombres tienen los mismos derechos.
Al hablar del tema del maltrato a la mujer es de mucha preocupación porque los últimos años en casi todo el mundo se está atentando contra el género femenino esto se ha notado con mucha preocupación en nuestro país Colombia donde los noticieros reportan cifras alarmantes sobre estos casos, es así como en eldepartamento del Atlántico y específicamente en el municipio de Santo Tomas donde se han detectado casos de mujeres con sus rostros degradados y con fuertes golpizas por parte de su compañero sentimental. Pero no solo por este lado, sino también por otros que quieren hacerles daño y acabar con su tranquilidad.
Esto se nota cuando la mujer ha querido igualar al hombre en todos los sentidos, desdeel punto de vista político, económico, social y cultural considerándose que tiene las mismas características y cualidades del género masculino.
DESCRIPCION
Hablar de maltrato en la mujer es de mucho interés porque queremos conocer cuáles son las posibles causas que han originado esta violencia: una de ellas podría ser porque esta ha recibido una preparación en la cual ella pueda desempeñarse ysostener su hogar y esa independencia genera violencia en su pareja.
Otra causa podría ser que ella no quiera dejarse manipular al antojo del otro, ocasionando un problema para la convivencia. Que decir cuando ella quiere superarse, y quiera llegar a ser lo que son ellos, porque saben que pueden lograr sus propósitos y por eso los hombres se ven con el derecho de manipularlas, porque ellasdemuestran que pueden salir adelante, por si solas.
Otra causa puede ser que otros hombres viven en la época pasada, en la que las mujeres no tenían derecho a nada y vivían encerradas en un abismo del cual les daba miedo salir; porque no se sentían preparadas para enfrentar los retos de la vida.
La siguiente causa la podemos describir como el masoquismo al que las mujeres se someten y por esto ellasmismas se dejan maltratar y por miedo a contar su situación, siguen siendo objeto de maltrato sin pensar en que esto puede llevarlas a la muerte porque simplemente no son capaces de dejar que sean defendidas ante esta amenaza que viven diariamente.
Además de esto, las mujeres son controladas por sus esposos, al cual están temerosas y amenazadas que si dicen algo que harán daños peores a los que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS