PROYECTO

Páginas: 7 (1650 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2014
Café de cebada
“RIWI LLAMICHIY”

















“el sabor del café cajamarquino”



ESTRUCTURA DEL PROYECTO


Portada
Es la tarjeta de presentación: es importante cuidar su estética y ha de ser clara y ligera. Siempre debe incluir al menos estos tres elementos: el nombre del proyecto, la fechas de realización y las instituciones que lo promueven.Dedicatoria
Índice
Introducción
Es evidente que el consumo de productos naturales se ha ido incrementando de manera significativa en nuestro país.
Así a través de la evolución de los mercados los productos naturales han experimentado un gran crecimiento en los últimos cinco años, aproximadamente un crecimiento anual del 45% que obedece sobre todo a una tendencia mundial de consumirproductos biológicos y naturales y no sólo en lo que a medicamentos se refiere, sino también en relación a todo tipo de alimentos y demás productos que tengan como objeto final mejorar la salud.
Hoy en día los consumidores valoran más los productos naturales, los cultivos orgánicos, los productos con sellos y garantía de calidad que aseguran procesos de producción acorde a buenas prácticasmedioambientales.
Como consecuencia de esto y de la difusión en el ámbito mundial de lo que se denomina el consumo verde u orgánico, se están siguiendo nuevos patrones de consumo y hábitos de vida en el mundo y Perú no es una excepción por lo que las plantas medicinales y los productos naturales han venido adquiriendo importancia como elementos básicos para la buena salud y consumo humano.CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. Caracterización del problema
El propósito de esta investigación radica en presentar un proyecto de cómo generar una idea de negocio y llevarla a cabo con la finalidad de formar o crear nuestra propia empresa.


1.2. Objetivos del Proyecto
Objetivo General
 Presentar y comercializar café de cebada.

Objetivos Específicos
 Procesar café de cebadadándole un valor agregado.
 Comercializar café de cebada en varias presentaciones.
 Incentivar la producción e industrialización de la cebada.
 Dar a conocer las características nutricionales de la cebada.
 Brindar un producto alternativo e innovador al mercado objetivo.
 Posicionar el café de cebada como un producto de consumo masivo saludable.

1.4. Justificación delProyecto
En nuestro país, se ha incrementado la tendencia de que las personas cada vez más consumen café de diferentes sabores que ofrece la industria .Originando la necesidad de la elaboración de un nuevo producto como es el café a base de cebada.
En Cajamarca, posiblemente exista un mercado desatendido en este sector de la producción de café pues la necesidad de los consumidores se hace cada vezmás notable el consumo de dicho producto el cual nos motiva a producir un nuevo café a base de cebada, por ello, se plantea la formación de una empresa dedicada a la elaboración de café de cebada destinado para el consumo de la población y que sea capaz de atender el mercado que está continuamente creciendo.
CAPITULO II
MARCO TEÓRICO
2.1. Descripción del proyecto
El café de cebada es unproducto natural, será elaborado a partir del tostado de la cebada, trigo, Abas. Opcionalmente tendrá anís yerba luisa, canela, clavo de olor. El café de cebada es un producto estable por sí mismo, es decir, no necesita ser sometido a un tratamiento térmico adecuado para asegurar su conservación. Es un producto formulado, que se prepara de acuerdo a una receta o fórmula preestablecida y que puede variarde acuerdo a las preferencias de los consumidores en este caso las personas que sufren al corazón y las que desean mantener su peso ideal.
Una ventaja de la producción del café de cebada es que no necesita equipos sofisticados de alta tecnología, es decir, no representa una gran inversión.
El café de cebada representa una buena opción de mercado, por lo anteriormente descrito y porque es un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS