proyecto

Páginas: 6 (1421 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2014
Gastronomía de Etiopía


Un plato típico de la gastronomía de Etiopía y Eritrea, compuesta por injera y varios tipos de wat (estofado).
La gastronomía de Etiopía consiste característicamente en platos de verdura y carne picantes, normalmente en forma de wat (o wot), un estofado espeso, servido sobre injera, un pan plano grande de masa madre de unos 50 cm de diámetro y hecho de harina de teffermentada. Los etíopes comen directamente con las manos, usando trozos de injera para tomar trozos de entrantes y guarniciones. No se usan utensilios.
La cocina etíope no usa cerdo de ningún tipo, al ser la mayoría de etíopes ortodoxos unitarios, musulmanes o judíos, y por tanto tenerlo prohibido. Más aún, la Iglesia ortodoxa etíope prescribe ciertos periodos de ayuno (ge'ez: ጾም tṣōm),incluyendo miércoles, viernes y toda la cuaresma, por lo que la cocina etíope cuenta con muchos platos vegetarianos (amhárico: የጾም ye-ṣōm; tigriña: ናይጾም nāy-ṣōm). Esto ha llevado a muchos cocineros etíopes a desarrollar un rico surtido de fuentes de aceites de cocina: aparte de sésamo y cártamo, en la gastronomía etíope se usa también el de nug(también llamado niger).1 Los restaurantes de cocina etíopeson una elección popular para vegetarianos de muchos países occidentales.
Índice
[ocultar]
• 1 Tipos de cocina etíope
o 1.1 Tibs
o 1.2 Kitfo
o 1.3 Desayuno
• 2 Bebida
• 3 Servicio
• 4 Platos gurage
• 5 Goorsha
• 6 Notas
• 7 Enlaces externos
Tipos de cocina etíope[editar • editar código]


Berbere.
El berbere, una combinación de pimentón picante y otras especias, es uningrediente importante usado en muchos platos. También es esencial elniter kibbeh, una mantequilla clarificada infundida con jengibre, ajo y varias especias.
Todos los wat (estofados) se empiezan con una gran cantidad de cebolla roja picada, que el cocinero cuece a fuego lento o saltea en una olla. Cuando se han ablandado, se añade niter kebbeh (o, para los platos veganos, aceite vegetal). Tras esto, seañade berbere para obtener un wat keiy(amhárico: ቀይ ḳey; tigriña y ge'ez: ቀይሕ ḳeyyiḥ, ‘rojo’), o puede sustituirse por para un más suave alicha wat o alecha wat (amhárico: አሊጫ ālič̣ā). En el caso de que el berbere sea especialmente picante, el cocinero puede preferir añadirlo antes del kibbeh o aceite, de forma que se cocine más tiempo y se suavice. Finalmente, se añade carne, como ternera (ge'ez:ሥጋ śigā), pollo (amhárico: ዶሮ dōrō, tigriña: ደርሆ derhō), pescado (amhárico: asa),cabra o cordero (amhárico: beg, tigriña በግዕ beggiʕ); legumbres como judías abiertas (amhárico: ክክ kik, tigriña: ክኪ kikkī) o lentejas (amhárico: ምስርmisir, tigriña: ብርስን birsin); o verduras como patatas (amhárico: ድንች dinič, tigriña: ድንሽ diniš), zanahorias y acelgas (tigriña: costa).
Tibs[editar • editar código]Alternativamente, en lugar de prepararse en estofado, la carne o verdura puede saltearse para hacer tibs (también tebs, t'ibs, tibbs, etcétera, ge'ez: ጥብስ ṭibs). El tibs se sirve normal o especial, sirviéndose éste sobre un plato caliente con verdura (ensalada) mezclada. El visitante europeo de mediados del siglo XVIII a Etiopía, Remedius Prutky, describe el tibs como una porción de carne a la parrillaservida «para hacer un cumplido especial o demostrar un especial respeto a alguien».2
Kitfo[editar • editar código]
Artículo principal: Kitfo.
Otro plato etíope distintivo es el kitfo (a menudo ketfo), que consiste en ternera picada cruda (o muy poco hecha) marinada en mitmita (ge'ez: ሚጥሚጣ mīṭmīṭā), un pimentón muy picante, y niter kibbeh. El gored gored es muy parecido al kitfo, pero empleaternera en dados en vez de picada.
Desayuno[editar • editar código]
El firfir o fitfit (ge'ez: ፍርፍር firfir; ፍትፍት fitfit), hecho con injera a tiras y especias, es el desayuno típico etíope. Otro desayuno popular es el dulet (ge'ez: ዱለት dūlet), una mezcla picante de tripa, hígado, ternera y pimiento con injera. La fatira consiste en un panqueque grande frito hecho con harina, a menudo con una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS