Proyecto

Páginas: 4 (984 palabras) Publicado: 31 de enero de 2016
Fermentación


La fermentación es un proceso natural
que ocurre en determinados compuestos o elementos a partir de la acción de
diferentes actores y que se podría simplificar como un proceso deoxidación
incompleta. La fermentación es el proceso que se da en algunos alimentos tales
como el pan, las bebidas alcohólicas, el yogurt, etc., y que tiene como agente
principal a la levadura o adiferentes compuestos químicos que suplen su

acción.

¿Qué es Fermentación
ALCOHOLICA?


La fermentación alcohólica tiene como finalidad biológica proporcionar energía
anaeróbica alos microorganismos unicelulares (levaduras) en ausencia
de oxígeno a partir de la glucosa. En el proceso las levaduras obtienen energía
disociando las moléculas de glucosa y generan como desechos alcohol y
dióxido de carbonoCO2. Las levaduras y bacterias causantes de este
fenómeno son microorganismos muy habituales en las frutas y cereales y
contribuyen en gran medida al sabor de los productos fermentados (véaseEvaluación sensorial). Una de las principales características de estos
microorganismos es que viven en ambientes completamente carentes
de oxígeno (O2), máxime durante la reacción química, por esta razón sedice
que la fermentación alcohólica es un proceso anaeróbico.

TIPOS DE
FERMETACIÓN
Natural

 La

fermentación alcohólica con la emisión
de ciertas cantidades de etanol se produce
de formaespontánea en la naturaleza
siempre que se encuentre un azúcar y una
atmósfera pobre de oxígeno, es por esta
razón que ocurre espontáneamente en el
interior de algunas frutas que se puede
decir sufren unproceso de maduración
anaeróbica, tal y como puede ser
el melón curado que muestra olor a alcohol,
o los mismos cocos. Un aspecto de la
fermentación alcohólica natural o
espontánea se puede dar en ciertasfrutas
como el de la vid, en una fase inicial en la
que las uvas se incluyen en las cubas
madre de acero inoxidable y se produce la
denominada fermentación
tumultuosa encargada de hacer aparecer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS