psicoanalisis

Páginas: 2 (382 palabras) Publicado: 29 de enero de 2015
PSICOANALISIS
Sigmund Freud (1856-1939), fundador del psicoanálisis, nació en Freiberg, de padres judíos. Se trasladó a vivir a Viena donde estudió medicina especializándose en neuropatología,concretamente en la parálisis infantil y en los problemas del lenguaje como la afasia. Por aquellas épocas los judíos no podían trabajar en instituciones públicas como los hospitales, ni tampoco darclases en la Universidad, por eso se situó en una consulta privada.
Su paso a la psicopatología se produjo cuando conoció a Jean-Martin Charcot, médico especializado en enfermedades nerviosas, quepracticaba la hipnosis para curar a las enfermas de histeria en el Hospital de Salpetriere de París. El Gobierno francés le concedió una beca a Freud para ir un año a estudiar en París y fue allí donde pudoobservar cómo unas mujeres paralíticas con un síndrome histérico, se levantaban durante las sesiones de hipnosis de Charcot.
Comprueba que hay un nivel mental que sigue funcionando en elinconsciente, incluso estando bajo los efectos de la hipnosis Junto a su amigo Joseph Breuer, que también tenía una consulta en Viena, es cómo Freud hizo su paso hacia el Psicoanálisis. Breuer trataba unapaciente, Anna O. que tenía desmayos, taquicardias y problemas cutáneos, pero gracias a la hipnosis estos síntomas se iban reduciendo e incluso desaparecían
Lo que producía dichos problemas en la pacientefueron los abusos sexuales que sufrió en su infancia por un familiar. Fue a partir de aquí que Freud dijo que detrás de cada problema psicológico existe también otro problema sexual.
Las ideas deFreud surgen de su idea de la personalidad como “un sistema energético que busca un equilibrio de fuerzas”(en términos fisiológicos, “homeostasis”). Para él, “la estructura de la personalidad consiste enel intercambio dinámico de actividades impulsadas por fuerzas que están presentes al nacimiento”. Estas fuerzas instintivas son llamadas por Freud “eros” (impulsos de vida) y “tanatos” (impulsos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicoanalisis
  • El psicoanálisis
  • Psicoanalisis
  • Psicoanalisis
  • Psicoanálisis
  • El Psicoanalisis
  • Psicoanalisis
  • Psicoanalisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS