Psicologia del trabajo (ensayos)

Páginas: 8 (1862 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2010
DESAFÍOS PROFESIONALES
La profesionalización del área de administración de los recursos humanos es probablemente uno de los retos más significativos que enfrenta el recién graduado. A menudo se encuentra con empresas que carecen de información acerca de las aportaciones que un profesional del área de Recursos Humanos puede dar a las organizaciones modernas. Sin embargo, afortunadamente hoy en díason más los ejecutivos que advierten que el recurso más importante no sólo de una organización, sino de todo un país, es el recurso o factor humano, y por lo tanto de ninguna manera debe ser relegado a un nivel secundario.
Actualmente la legislación en casi todos los países estipula que el ejercicio de ciertas profesiones está limitado a las personas que han obtenido la certificación para ello, yque equivale al derecho explícito de poder trabajar en determinado campo, puesto que ha cumplido con ciertos requisitos solicitados. Esta certificación es el equivalente de extender a una persona el derecho de ejercer una actividad profesional específica.
Por esto resulta indudable que actualmente se esté trabajando en la certificación de las profesiones de manera muy rápida, esto en gran partegracias a las aportaciones hechas por diversas entidades, como escuelas y asociaciones profesionales. En el área de especialistas en recursos humanos, la complejidad misma de la actividad obliga a que las empresas deban hacer selección de personas muy capacitadas y a preferirlas en lugar de improvisados.
Si cada uno de los departamentos logra enfrentar con éxito el sinnúmero de retos externos,corporativos (internos), internacionales y profesionales, podrán contribuir eficazmente a los objetivos planteados por la organización. Dentro de una organización, la razón de ser un departamento de Recursos Humanos consiste en sus aportaciones efectivas al logro de los objetivos generales.

BIBLIOGRAFÍA
*http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:Y1rwKGFF2n8J:ead.itchihuahua.edu.mx/file.php/51/version_mas_reciente/Unidad1/Lectura_1.3_Unidad_I.pdf+desafios+profesionales+de+recursos+humanos&hl=es&gl=mx&pid=bl&srcid=ADGEESinTxgtkVPkzdYSIQauchxrqoCdPDeMAjDpglLBgkMMJtYN8fzPmO6xLZtsYocFxIr96wAE2Jnx8QagNxLc26Ue1PQsHxcSCIjrzW2h9lXK58lZzQgMvVlK8RNPtSCL-sDMiANc&sig=AHIEtbQpHRYuAQwcnKVYXnWXDaoJYRHf1g
PRESENTE Y FUTURO DEL RECURSO HUMANO
Indudablemente, ll presente y futurode toda organización depende en mucho de lo bien que se administre el personal, la habilidad, satisfacción, cooperación y entusiasmo de los trabajadores deben de elevarse al máximo para el logro de sus fines propuestos. Como se sabe, el recurso humano es el elemento más importante para la organización y administración de las instituciones, ya que de nada serviría contar con las instalaciones,equipos, maquinarias, herramientas y demás bienes tecnológicamente y científicamente implementadas; sí los trabajadores no las manejan adecuada y satisfactoriamente debido a su ignorancia, falto de conocimiento y capacitación. Por ello se afirma dentro de los estudios de la administración general, que el elemento humano es el principal y común denominador de la eficiencia y eficacia, pues, hastalos más sofisticados elementos técnicos, no pueden prescindir de la intervención humana. Por ello, todos los aspectos productivos de la empresa están condicionados por el personal que labora, menguando o desarrollando la producción y la productividad. 
La eficiente administración de los recursos humanos ayuda a los empresarios a utilizar su capacidad al máximo de los trabajadores, apuntando a laeficiencia, productividad y calidad en los servicios. En el presente momento que vivimos seguiremos respirando aires de transformación que impactará decisivamente las áreas de Recursos Humanos y por supuesto en los cambios paradigmáticos. Las empresas deberán tener contacto con sus competidoras, consultores y estudiosos, a fin de diagnosticar y evaluar constantemente las nuevas demandas del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo psicologia del mexicano en el trabajo
  • Ensayo psicologia del mexicano en el trabajo
  • Psicologia del mexicano en el trabajo ensayo
  • Ensayo Tópicos Psicología del Trabajo
  • Ensayo de La Psicología del Mexicano en el trabajo
  • Ensayo de psicologia del mexicano en el trabajo
  • Ensayo psicologia del trabajo
  • Ensayo de la psicologia del trabajador mexicano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS