Antes de iniciar la tarea de elaborar y poner en práctica actividades didácticas, se necesita analizar criterios pedagógicos que se deben tomar en cuenta para que las actividades didácticasconduzcan a los pequeños al desarrollo de sus competencias cognitivas y afectivas y extiendan su conocimiento y compresión sobre el entorno natural y social. Sumado a esto, se debe reconocer que no hay medioeducativo más variado, interesante y posible que el mismo entorno, el cual debe ser aprovechado durante el diseño de las actividades didácticas; También valorar que es importante llevar a cabodiversos tipos de actividades que susciten la curiosidad creciente de los niños y su deseo por aprender: el uso de la observación; el uso y lectura de imágenes, cuadros, fotos, películas y textos diversos;la planeación de salidas o la realización de entrevistas para obtener información.
Profundizar algunas estrategias didácticas que pueda emplear para promover en los niños el desarrollo de suscompetencias cognitivas y afectivas al interactuar con el medio natural y social y que son útiles para innovar la intervención educativa; a través de la resolución de problemas los niños se enfrentan a retosque los llevan a utilizar las herramientas que poseen y de esta manera elaborar nuevas ideas y obtener nuevas preguntas; plantear y resolver situaciones problemáticas exige que los pequeños indaguen,observen, busquen explicaciones y formulen hipótesis relacionado con el medio natural y social.
La observación es una estrategia didáctica por razón de la cual los chicos aprenden sobre lascaracterísticas de los objetos físicos y los seres vivos que se encuentran en el ambiente, describen sus características, así como semejanzas y diferencias, clasificación, diálogo, dibujos o ideas de lo queobservan.
Convertir ocasiones propicias para que los niños se adapten, e interactúen con el medio natural y social.
También dentro del aula debe brindarse a los niños oportunidades para observar...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Factores a tomar en cuenta en el proceso de planeación
1. Medio Ambiente Externo
* Económicos
* Participación en el mercado: es el número de personas que compran bienes y/o servicios a una empresa.
* Localización de la materia prima: La ubicación de una empresa es importante por la distancia existente entre el pequeño empresario, la materia prima y los trabajadores.
* Recursos financieros: La cantidad de dinero con el que...
...
PUN TOS A TOMAR EN CUENTAPARA UNA EXPOSICION
Calidad de los materiales: Podrá valorase el esfuerzo realizado en el utilización de materiales desechables y reciclables. También aquellos de difícil obtención por su escasez o por su costo, pero en ningún caso en demérito de otros materiales.
Usa medios electrónicos de proyección: También debe ponderarse alternativamente el uso de los equipos de proyección y no debe ser en desmedro de los de...
...de familia consideran la adquisición de una computadora para sus hijos como herramienta importante para el desarrollo de actividades escolares y en muchos casos se encuentran con un gran cantidad de marcas, características y tecnicismos difíciles de entender.
A continuación se exponen diversas recomendaciones orientadas a ofrecer una guía sencilla de compra que considera aspectos a los que se enfrentará en este proceso.
Tomando en...
...dependerá de muchas variables, que van desde el manejo del escenario por parte del modelador hasta del público asistente.
Si empleamos algún recurso tecnológico como lo es PowerPoint, esté nos puede facilitar o entorpecer la comunicación y una manera para que este recurso nos ayude con la actividad, es siguiendo algunas pautas y nuestro sentido común.
Las siguientes son algunas de esas pautas a seguir:
SIMPLICIDAD: No sobrecargue la diapositiva que va a proyectar ni...
...REVOLUCION NACIONAL DE 1952
1. Solo como antecedentes y resumen general, cuales son las causas de la derrota de la Guerra del Chaco, factor decisivo para la Revolución de 1952? Las causas de la derrota fueron, que Bolivia subestimo al rival y por mala administración de la misma por el ejercito nacional. Ya que no contaba con tanto armamento, su ejercito era de menos cantidad de personas y en esa época Bolivia tenia una riqueza mayor y mas consolidada gracias a la minería, pero...
...Plan de Negocios
Tendencia: El restaurante se llamará “El Sato”, tendrá una tendencia de comida mundial enfocada a la comida italiana y francesa. Tendrá también su espacio específico para la comida regional Colombiana.
Clase de negocio: El restaurante va ser a manteles siempre se va atender al cliente en su respectiva mesa y también los productos que el quiera adquirir por ende también serán llevados por meseros a su mesa. Fuera del restaurante habrá una sección...
...}8
puntospara planificar y preparar
un programa de comercialización |
Autor: D. Luis José Vinante (Director de www.iniciativasnet.com)
Las actividades de una empresa y la dirección de las mismas están tan íntimamente
ligadas entre sí que el éxito en un sector puede verse comprometido o completamente
anulado por el fracaso de otro grupo.
Una de estas actividades es la comercialización.
Este sector es fundamental ya que es evidente que, a menos que existan o se...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6097701,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Puntos para tomar en cuenta a la hora de planear.","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Puntos-Para-Tomar-En-Cuenta-a\/3368844.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}